Filtrar:

Últimas noticias

El presidente de China, Xi Jinping, en su discurso grabado para la Asamblea General.
ONU/Eskinder Debebe

China rechaza “acusaciones sin fundamento” y pide solidaridad para vencer la pandemia

El mandatario chino afirma que la humanidad derrotará al coronavirus y apoya el liderazgo de la OMS en la batalla contra el COVID-19. Rechaza también las acusaciones infundadas contra su país y sostiene que no busca ni liderar al mundo ni librar “una guerra fría o caliente” con ningún país. “El mundo necesita solidaridad, no confrontación”, dice.

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, se dirige a la Asamblea General
ONU/Eskinder Debebe

Asamblea General, Estados Unidos, China, COVID...Las noticias del martes

En la apertura del debate de la Asamblea General, António Guterres dijo que estamos en un “momento fundamental” ante el que “el populismo y el nacionalismo” han fracasado . El presidente de Estados Unidos pidió a la ONU que haga rendir cuentas a China por provocar la pandemia. El embajador de China negó “acusaciones sin ningún fundamento”. El presidente de Chile prometió que no habrá impunidad. El presidente de Cuba defendió el manejo que ha hecho su Gobierno de la pandemia y criticó el recrudecimiento “brutal” del bloqueo estadounidense.

Audio
4'5"
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel se dirige a la Asamblea General en un mensaje en vídeo.
ONU/Manuel Elias

“Médicos y no bombas”: Cuba recuerda las palabras de Fidel Castro en la Asamblea General

El país del Caribe anunció que trabaja incansablemente en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19, y expresó que ha podido mantener el derecho a la salud de su pueblo durante la pandemia a pesar de un recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos. El líder del país además denunció “la prepotencia nunca antes vista” del gobierno de Donald Trump. 

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera Echeñique (en las pantallas), se dirige al debate general del septuagésimo quinto período de sesiones de la Asamblea General.
ONU/Eskinder Debebe

La crisis de COVID-19 en América Latina es más aguda por la falta de integración regional, dice el presidente de Chile

Pese a que América Latina posee todas las condiciones para ser una región desarrollada, con amplios territorios, abundantes recursos naturales y sin guerras, continúa siendo un continente subdesarrollado con casi un tercio de su población viviendo en condiciones de pobreza, un flagelo que la crisis del coronavirus va a agravar significativamente, afirmó este martes el presidente de Chile.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se dirige a los delegados en la sala de la Asamblea General durante la inauguración del debate de alto nivel.
Noticias ONU

La recuperación de la COVID-19 ha de reinventar las economías, las sociedades y establecer nuevos contratos sociales

“Quienes construyeron las Naciones Unidas hace 75 años vivieron una pandemia, una depresión global, un genocidio y una guerra mundial. Conocían el costo de la discordia y el valor de la unidad”, dice el líder de la ONU al inaugurar el debate de la Asamblea General y equipara ese escenario con la emergencia que vive hoy el mundo.

Trabajadora migrante en una fábrica de ropa en Tailandia. Su jornada laboral es de doce horas y no gana siquiera el salario mínimo diario.
ONU Mujeres/Piyavit Thongsa-Ard

La igualdad salarial es imprescindible para un construir un mundo digno y justo para todos

Los salarios de las mujeres están un 23% por debajo de los sueldos de los hombres, recuerda el titular de la ONU en la jornada internacional para para abogar por la igualdad de pago. “La situación de desigualdad de las mujeres en el trabajo alimenta la desigualdad en otras esferas de su vida”, dice y llama a acabar con los estereotipos de género y a compartir las responsabilidades familiares.