Filtrar:

Últimas noticias

Este mercado en México vende verduras producidas por por los participantes en el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria de la FAO y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México.
© Alex Webb/Magnum Fotos para la FAO

Economia de América Latina, niños en Siria, Bolivia... Las noticias del jueves

La mala racha de las economías de América Latina y el Caribe no ha terminado y se espera una recuperación lenta y desigual, según el informe de perspectivas de la economía mundial 2020. Los niños sirios han sido víctimas de asesinatos, violaciones, reclutamientos forzados y otros crímenes de guerra y contra la humanidad, según un informe de la Comisión de Investigación de la ONU que recoge datos desde 2011.

Audio
4'13"
2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016.
OMM//Jordi Anon

Cambio climático: el año 2019, el segundo más cálido registrado tras 2016

Con 2019 se cierran tanto el quinquenio como la década más cálidos desde que se tienen registros. Desde 1980, cada década ha sido más cálida que la anterior, confirmando que el cambio climático está en  marcha, observado por los científicos. La noticia alarmante es que se espera que esta tendencia continúe debido a los niveles récord de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera.

Audio
1'49"
Una niña usa una muleta para caminar en un campamento de desplazados en Mali.
UNICEF/Patrick Rose

Mali, protestas en Chile, desaparecidos en México... Las noticias del miércoles

La situación en Mali y en el conjunto de la región del Sahel se deteriora de manera alarmante. El representante para América del Sur de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha sostenido una serie de reuniones con autoridades de Chile. Y en México, ONU Derechos Humanos ha pedido al Estado que redoble los esfuerzos para avanzar en la implementación de la ley general sobre desapariciones forzadas.

Audio
3'30"
Imagen digital del coronavirus MERS.
Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de Estados Unidos

China confirma 41 casos de un nuevo coronavirus que ya se ha cobrado una víctima

La nueva cepa, que no ha sido identificada previamente en humanos, fue detectada tras el ingreso de un paciente en un hospital de la ciudad china de Wuhan. La agencia de la ONU especializada en materia de salud ayuda a los centros sanitarios de todo el mundo a prepararse para un potencial brote de la enfermedad.  Lee Lee todas las noticias sobre el virus.

Audio
2'31"
Lideres comunitarias rinden homenaje a activistas asesinados en el departamento colombiano de Chocó,
Misión de Verificación de la ONU en Colombia//Melissa Jaimes

La impactante violencia en Colombia contra los defensores de los derechos humanos causa preocupación

Ante el elevado número de asesinatos, que va en una espiral ascendente en los últimos años, la Oficina de Derechos Humanos pide al Gobierno de Colombia que haga un esfuerzo contundente para prevenir los ataques contra quienes defienden los derechos fundamentales, principalmente de indígenas, afrodescendientes y mujeres.

Audio
2'7"
Una joven de 18 años en un centro para niños y niñas víctimas de abusos y de la trata en la ciudad de Almaty, Kazajstán. Foto de archivo.
© UNICEF/Pirozzi

Al menos 55 millones de niños en Europa sufre algún tipo de maltrato

De los 204 millones de niños y jóvenes que hay en Europa, casi un 10% sufre abusos sexuales, un 23% violencia física y un 29% abusos emocionales. Alrededor de 700 son asesinados cada año. El trauma infantil tiene un costo terrible, no sólo para los niños y los adultos en los que se convierten, cuyas vidas destroza, sino también para el bienestar y la economía de todos los países.