Noticias

Respuesta al brote del ébola

Tras confirmarse la existencia de dos casos en la República Democrática del Congo, la agencia de la ONU ha puesto en marcha los protocolos correspondientes para detener el avance del virus, siguiendo el exitoso modelo que puso en marcha en un brote similar en 2017.

Audio
1'13"
UNICEF/Sokol

Las agencias de la ONU trabajan contrarreloj para proteger a los refugiados rohinyás

Preparar tierras para evitar inundaciones y deslaves, reparar y asegurar infraestructuras como carreteras y puentes, vacunar contra el cólera y coordinar el realojamiento de miles de personas son algunas de las muchas tareas que las agencias de la ONU están afrontando a marchas forzadas para proteger a los refugiados rohinyás frente a la amenaza que plantean los monzones en Bangladesh.

Audio
1'40"
OCHA/Jihan El Alaily

Las armas, una pandemia de violencia

La Alta Representante de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, ha inaugurado  la Semana Mundial de Acción contra la Violencia de las Armas con un mensaje en el que ha recalcado que este fenómeno “causa la mitad de los fallecimientos violentos y mata a cerca de 250.000 personas cada año”. Nakamitsu ha destacado que existe un vínculo explícito entre desarrollo y seguridad, por lo que, si no se aborda este flagelo, será imposible alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

Audio
47"
ONU/Ariane Rummery

Criptomonedas para el desarrollo

En ciertos países en desarrollo, resulta complicado utilizar estos instrumentos, dado que los préstamos bancarios necesarios para comprarlos presentan un precio muy elevado. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo coopera con Sun Exchange, una empresa que traba con criptomonedas, para que la Universidad Técnica de Moldavia pueda emplear los rayos del sol como fuente de energía. 

Audio
57"
UNICEF/Sokhin

Gestionar el agua para combatir el clima y la escasez

El crecimiento de la población, la urbanización y la polución aumentan la presión que existe sobre los recursos hídricos, mientras el cambio climático favorece los fenómenos extremos y el retroceso de los glaciares. Por lo tanto, resulta imprescindible que exista una buena gestión del agua para fomentar el desarrollo sostenible y la prevención de desastres.

Audio
45"
OMS

Una nueva guía para el consumo de grasas

Las enfermedades no transmisibles son responsables de aproximadamente el 72 % de las muertes y, entre ellas, predominan los fallecimientos por afecciones cardiovasculares. Las grasas saturadas y las denominadas “trans” desempeñan un papel protagonista, ya que su consumo se encuentra directamente relacionado con el riesgo de padecer estas enfermedades. Por ello, la Organización Mundial de la Salud ha desarrollado una serie de directrices nutricionales para prevenir y reducir las enfermedades no transmisibles.

Audio
1'21"