Filtrar:

Últimas noticias

Una trabajadora de laboratorio aprende como hacer pruebas de coronavirus en Barbados.
PAHO Barbados/Brenda Lashley

Coronavirus, hidroxicloroquina, España... Las noticias del miércoles

La Organización Mundial de la Salud  ha decidido volver a incluir la hidroxicloroquina en los ensayos clínicos sobre el coronavirus. La pandemia de COVID19  puede provocar una caída de las remesas que envían los migrantes equivalente a tres cuartas partes de la ayuda oficial al desarrollo.  Un experto de la ONU aplaude el ingreso mínimo vital en España, pero pide ampliarlo. 

Audio
4'22"
Las protestas por la muerte de George Floyd a manos de la policía de Mineápolis se han sucedidio en diversas ciudades de Estados Unidos, como la de Nueva York.
Noticias ONU/Shirin Yaseen

Coronavirus, racismo, Estados Unidos, Nicaragua... Las noticias del martes

Michelle Bachelet, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, asegura que las protestas en Estados Unidos resaltan "no solo la violencia policial contra las personas de color”, sino también las desigualdades y la “discriminación racial endémica”. La OPS pide a Nicaragua que implemente de inmediato medidas de distanciamiento social La ONU intenta recaudar fondos para paliar la catástrofe en Yemen

Audio
4'7"
Una mujer aplica desinfectante de manos a un cliente a la entrada de un mercado municipal en la ciudad guatemalteca de San Marcos.
OIM/Ester Vargas

América Latina se convierte en la zona roja de transmisión de coronavirus

Los casos aumentan en países como Brasil, Colombia, Chile, Perú y MéxicoAmérica Central y del Sur se han convertido en la zona más intensa de transmisión del COVID-19 en el mundo y aún no se ha llegado al pico de la pandemia. Los sistemas sanitarios ya comienzan a sufrir la presión en algunos países donde los casos siguen en un aumento progresivo. La gran densidad de población en los entornos urbanos y la pobreza extendida son algunos de los factores que están impulsando la situación.

Audio
2'36"