Filtrar:

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Trabajadoras de la confección junto a una línea de máquinas de coser en una fábrica de ropa de Lesotho.
© OIT/Marcel Crozet

El desempleo mundial descenderá ligeramente en 2024

A pesar de la mejora en las previsiones, la agencia de trabajo advierte que persisten las desigualdades en los mercados de trabajo y en el acceso a las oportunidades de empleo, las cuales afectan a las mujeres de forma desproporcionada. Así, en los países de renta baja, la brecha laboral de las mujeres alcanza un 22,8%, frente al 15,3% de los hombres.

El Parque Bicentenario de Ecatepec es una gran muestra de las cosas que se están haciendo en México. Se trata de un proyecto de 12 hectáreas en el municipio más densamente poblado del país, que presenta carencias en distintos indicadores, como seguridad.
Cortesía SEDATU

La gestión urbana sostenible es un mecanismo de supervivencia del ser humano

La urbanización bien planificada y gestionada puede transformar el desarrollo ambiental sostenible. Países como México han implementado varias acciones para combatir las cargas ambientales, poder sostener las infraestructuras urbanas y mantener las zonas naturales protegidas. Hoy, más avance y ejecución es necesario para que los procesos de urbanización sean lo más eficientes posibles.

Audio
8'27"
La comunidad de la isla de Nui despide con la mano al Primer Ministro de Tuvalu tras su visita tras la devastación del ciclón Pam.
© PNUD/Silke von Brockhausen

Vivir al límite: Los pequeños Estados insulares trazan el camino contra el cambio climático

Muchas naciones insulares han puesto en marcha hojas de ruta para alcanzar el 100% de generación de energía a partir de recursos renovables para 2030, pero queda mucho por hacer. La Cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo abordará los principales retos que enfrentan 39 Estados, incluyendo su vulnerabilidad a las catástrofes climáticas y las crisis y recesiones económicas.

Gus, la tortuga topo más antigua conocida, vive en el Museo de Historia Natural de Nueva Escocia (Canadá).
© Wikimedia/Marty Aligata

Crisis de la biodiversidad: La extinción engendra extinción

Cerca de un millón de especies se encuentran actualmente en peligro de extinción, y expertos de la ONU determinan una interconexión de riesgos, ya que la aceleración de la existencia de especies vulnerables en todo el ecosistema desencadena un efecto dominó de pérdida de biodiversidad.

Sesión previa a la entrega de kits de dignidad en la comunidad. En la foto, con chaleco y de espaldas, la obstetra Marilú Ravines da una charla informativa a las mujeres beneficiarias de esta entrega.
UNFPA /Jack Ratachi Mirabal

Cerca de dos millones de personas accedieron a mejores servicios en Perú con el apoyo de las Naciones Unidas

Durante 2023, Perú encaró y sorteó apremiantes desafíos externos e internos. Ubicados en la primera línea, el Estado y la población peruana respondieron a estos desafíos, y encontraron en las Naciones Unidas a un aliado estratégico para construir su resiliencia, promover los derechos humanos y retomar la senda del desarrollo sostenible, asegura el equipo de la organización en el país.