Filtrar:

Últimas noticias

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el asentamiento de refugiados de Kyanwali, en Hoima, Uganda.
ONU / John Kibego

Día Internacional de la Mujer: Igualdad de género hoy para un mañana sostenible

Las mujeres sufren desproporcionadamente el impacto del calentamiento del planeta, dice el titular de la ONU al tiempo que destaca su labor como impulsoras de la acción climática y aboga por una mayor participación femenina en la toma de decisiones. “Necesitamos más mujeres ministras de medio ambiente, lideresas empresariales y presidentas y primeras ministras. Ellas pueden impulsar a los países a afrontar la crisis climática”, afirma.

© Greenpeace/Suzanne Plunkett

Las mujeres y la tierra son oprimidas de la misma forma

El feminismo condujo a María Reyes a conocer el ecofeminismo. Fue así como entendió la explotación histórica de las mujeres y la tierra. María tiene 19 años, es mexicana y forma parte de la iniciativa MAPA del movimiento Fridays for future, que trabaja en favor de las personas y las áreas más afectadas por el cambio climático.

Audio
11'38"
Una mujer limpia escombros de su apartamento que sufrió graves daños por las operaciones militares en Kyiv, Ucrania
© UNICEF/Anton Skyba for The Globe and Mail

Ucrania, Rusia, derechos humanos en Nicaragua... Las noticias del lunes

El representante de Ucrania pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que imponga medidas cautelares para detener la agresión militar de Rusia “lo antes posible”.UNICEF y ACNUR aseguran que no deben tramitarse ahora adopciones de niños ucranianos. Al menos 43 personas continúan detenidas en Nicaragua tras las elecciones de 2021. Hay que tomar medidas para evitar que surjan nuevas variantes del COVID-19 entre animales.

Audio
4'53"
Una familia de visones enjaulados en una granja sueca.
Unsplash/Jo-Anne McArthur

COVID-19: Recomendaciones para disminuir la transmisión del coronavirus entre humanos y animales salvajes

La ONU alerta de que es necesario vigilar las poblaciones de mamíferos silvestres para detectar la infección de SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, e insta a adoptar precauciones para reducir el riesgo de establecimiento de reservorios animales, lo que podría dar lugar a la aparición de nuevas variantes del coronavirus. 

Planta nuclear de Chornobyl. Foto de archivo:
Petr Pavlicek/OIEA

Rusia pasa a controlar la central de Zaporiyia, “contraviniendo los pilares indispensables de la seguridad nuclear”, dice el OIEA

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica asegura en un comunicado que está “muy preocupado” después de que Ucrania le haya informado de que un comandante ruso dirige ahora las operaciones de la central. Las comunicaciones con la planta son limitadas. El regulador nuclear ucraniano también tiene problemas de comunicación con el personal de la central nuclear de Chornobyl.