Filtrar:

Últimas noticias

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno Garcés  se dirige a la Asamblea General en un mensaje en vídeo.
ONU / Rick Bajornas

Ecuador: “Somos conscientes de la enorme responsabilidad de proteger las Galápagos”

El mandatario del país suramericano reiteró ante la Asamblea General que hará prevalecer sus derechos marítimos sobre la zona económica exclusiva de las islas, Patrimonio Natural de la Humanidad. También se refirió a las amenazas que el COVID-19 representa para la estabilidad económica y social, y recalcó la necesidad del multilateralismo y la cooperación.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, en su mensaje de video a la Asamblea General
ONU/Evan Schneider

Los organismos financieros internacionales no han estado a la altura de la tragedia del COVID-19, afirma el presidente de Honduras

El mandatario hondureño señaló que la respuesta de los acreedores mundiales ha sido “pobre” frente a la necesidad de financiamiento y moratorias para atender el desplome de las economías pequeñas en desarrollo. Acusó también a los países productores de medicamentos y de la esperada vacuna contra el COVID-19 de encontrarse “en la primera fila” de acceso a esos suministros.

El Presidente Carlos Alvarado Quesada de Costa Rica (en las pantallas) se dirige al debate general del septuagésimo quinto período de sesiones de la Asamblea General.
ONU/Evan Schneider

El coronavirus es una alerta temprana que da mayor sentido a la solidaridad y al multilateralismo, dice Costa Rica

“El altruismo y los valores supremos deben orientarnos, no solo porque son los correctos, sino porque no habrá bienestar nacional si no lo hay mundial”, señala el presidente costarricense al tiempo que insta a cortar el gasto militar global y a dedicar esos recursos a combatir la pandemia de COVID-19 y otras lacras que asolan al planeta.

El Presidente Luis Lacalle Pou de Uruguay se dirige mediante un mensaje pregrabado al debate general del septuagésimo quinto período de sesiones de la Asamblea General.
ONU / Rick Bajornas

Uruguay: La COVID-19 no puede detener la cooperación internacional ni la financiación al desarrollo

La pandemia del coronavirus ha evidenciado que ante desafíos inciertos como el actual, es importante mantener las condiciones y apoyos necesarios de la cooperación internacional para que todos los países, y especialmente las naciones en vías de desarrollo,desarrollo puedan prosperar hacia el desarrollo sostenible.