Filtrar:

Últimas noticias

Hambre en Haití, conferencia sobre Libia, Siria... Las noticias del viernes

Diez años después del terremoto de Haití, más de un tercio de la población del país necesita urgentemente ayuda humanitaria para alimentarse. UNICEF pide, ante la conferencia de paz sobre Libia, que se proteja a los menores. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha condenado los asesinatos y el desplazamiento de civiles en el noroeste de Siria, a pesar de que hace casi una semana se anunció un alto el fuego.

 

Audio
3'34"
Protesta de mujeres en las calles de Argentina contra la violencia machista.
Spotlight Initiative/Agostina Chiodi

Contra el feminicidio en Argentina, un artículo del coordinador residente de la ONU

Combatir la violencia contra las mujeres es crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En enero, las Naciones Unidas lanzan la Década de acción para apoyar el cumplimiento de esas metas para 2030. Noticias ONU invitó a Roberto Valent, el coordinador residente de la Organización en Argentina, a destacar los esfuerzos que se están realizando en el país sudamericano para reducir la tasa de feminicidios.

Un grupo de agricultures cultivan quinoa en la región de los Andes, en América Latina.
FAO

La economía mundial crece poco mientras aumentan los niveles de pobreza en América Latina

El crecimiento del producto interno bruto mundial cayó al 2,3%, su nivel más bajo desde la crisis financiera global. Para 2020 se prevé un modesto aumento del 2,5%, si se logran controlar los riesgos. En su informe económico para el año, la ONU advierte que el mundo sigue minimizando la urgencia de la transición energética en relación con el cambio climático.

Niños en el patio de una escuela convertida en albergue en Ar-Raqqa, Siria.
©UNICEF/Bakr Alkasem

Los niños sirios no pueden vivir su infancia

Una comisión especial de la ONU afirma que a los menores sirios “les han robado” su niñez y revela numerosas violaciones de sus derechos por todas las partes del conflicto en Siria. “Me di cuenta de que mi hermano había recibido un disparo en la cabeza y el cuello. Vi cómo su alma dejaba su cuerpo”, dice el testimonio de un pequeño.

Este mercado en México vende verduras producidas por por los participantes en el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria de la FAO y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México.
© Alex Webb/Magnum Fotos para la FAO

Economia de América Latina, niños en Siria, Bolivia... Las noticias del jueves

La mala racha de las economías de América Latina y el Caribe no ha terminado y se espera una recuperación lenta y desigual, según el informe de perspectivas de la economía mundial 2020. Los niños sirios han sido víctimas de asesinatos, violaciones, reclutamientos forzados y otros crímenes de guerra y contra la humanidad, según un informe de la Comisión de Investigación de la ONU que recoge datos desde 2011.

Audio
4'13"
2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016.
OMM//Jordi Anon

Cambio climático: el año 2019, el segundo más cálido registrado tras 2016

Con 2019 se cierran tanto el quinquenio como la década más cálidos desde que se tienen registros. Desde 1980, cada década ha sido más cálida que la anterior, confirmando que el cambio climático está en  marcha, observado por los científicos. La noticia alarmante es que se espera que esta tendencia continúe debido a los niveles récord de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera.

Audio
1'49"