Filtrar:

Últimas noticias

Pruebas en un labotario de Hanoi para confirmar casos de enfermedades contagiosas.
Banco Mundial/Simone D. McCourtie

Tras la aparición del nuevo coronavirus, la Organización Mundial de la Salud convoca al comité de emergencias

Los expertos de la Organización analizarán si se declara una emergencia de salud pública internacional. China ha confirmado 218 casos y hay contagios en Corea del Sur, Japón y Tailandia de esta nueva cepa del coronavirus. Las autoridades de salud chinas han confirmado casos de contagio de persona a persona y han pedido tomar precauciones.  Lee todas las noticias sobre el virus.

Un niño sentado en su escritorio en una escuela primaria gubernamental apoyada por UNICEF, en Douala, Camerún.
UNICEF/Tanya Bindra

Los Estados destinan más dinero a la educación de los niños ricos que a la de los pobres

La gran disparidad de la inversión pública en educación entre clases sociales implica aulas más pobladas, maestros poco formados y falta de materiales educativos. Las diez naciones con mayores desigualdades son africanas. Más de la mitad de los niños que viven en países de ingresos bajos y medios no pueden leer o comprender una historia sencilla al final de la escuela primaria.

Estudiantes de la escuela Barros Barreto presenciando una obra sobre el racismo y la discriminación racial, en Salvador, Brasil.
UNICEF/Claudio Versiani

Niñas sin escuela, coronavirus, periodistas asesinados... Las noticias del lunes

Casi una de cada tres chicas de las familias más pobres del mundo no ha ido nunca a la escuela, según las últimas cifras del Fondo para la Infancia. Corea del Sur ha confirmado un caso de la nueva cepa de coronavirus en una persona que viajó desde Wuhan, China. América Latina y el Caribe fue la región donde murieron más periodistas, 22, en 2019, un año que terminó con 56 profesionales de la información asesinados según la UNESCO.

Audio
4'5"
Una mujer fuma un cigarrillo.
Unsplash/Fotografierende

Una cirugía, la oportunidad para dejar el tabaco

Fumar puede demorar la curación, causar infecciones y hasta complicaciones pulmonares y respiratorias que pueden llegar a ser mortales después de una cirugía. Un nuevo estudio invita a los pacientes a conocer estos riesgos y dejar el tabaco antes de someterse al bisturí.

Los científicos vigilan la temperatura del agua del mar como una forma de controlar la expansión del sargazo.
PNUD/ Mexico/Emily Mkrtichian

Contener la marea del sargazo en México

Desde 2015, la costa este de la península de Yucatán en México, el estado conocido como Quintana Roo, ha estado bajo asedio. Una invasión de macroalgas nocivas del género Sargassum, también conocidas como sargazo, está diezmando los ecosistemas costeros a lo largo de la Riviera Maya, un área conocida por sus playas inmaculadas y buscada por hasta 45 millones de visitantes al año.

Javier Perez de Cuellar se dirige a la Asamblea General tras ser elegido para un segundo mandato como Secretario General en 1987.
ONU/Yutaka Nagata

Guterres felicita al ex-Secretario General Javier Pérez de Cuellar por su cien cumpleaños

Con motivo del aniversario, el actual titular de la ONU ha enviado una carta a su predecesor, el diplomático peruano que dirigió las Naciones Unidas hace casi cuarenta años en la que le expresa gratitud por "sus numerosas contribuciones (...) durante un período que comprendió tanto la Guerra Fría como una nueva era que brindó a la Organización la oportunidad de ser cada vez más activa", se lee en la misiva.