Filtrar:

Salud

Un hombre se dirige a buscar agua en un reservorio en Satkhira, Bangladesh.
© OMM/Muhammad Amdad Hossain

El cambio climático está cerrando el grifo del agua: un tercio de los niños del mundo sufre su escasez

Unos 739 millones de niños viven en zonas que a menudo carecen de agua, lo que los coloca en una situación muy vulnerable y de alto riesgo. De ellos, 436 millones corren un peligro aún mayor puesto que a la cada vez menor disponibilidad de agua se suman servicios de agua potable y saneamiento deficientes o inexistentes, revela un nuevo estudio de la agencia para la infancia. 

Una mujer mayor pasea en bicicleta. Las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud destacan el valor del ejercicio regular para prevenir la demencia.
Banco Mundial/Miso Lisanin

Consejos para una vejez saludable: dieta y ejercicio físico

En 2024, el número de personas mayores de 65 superará a los jóvenes de 15 en Europa. Esta tendencia implica nuevos retos sociales, económicos y sanitarios, que exigen mitigar el impacto del envejecimiento de la población. La agencia de la ONU para la salud ofrece una serie de consejos para una longevidad saludable.

Es fundamental invertir en los sistemas de salud para avanzar la agenda de desarrollo sostenible.
© UNICEF/Ahmed Amin Ahmed Mohamed Osman

Menos de un tercio de los países ha mejorado la cobertura de salud en 20 años

El avance hacia la cobertura universal de salud se encuentra estancado y más de la mitad de la población mundial no cuenta con servicios sanitarios esenciales, revela un nuevo informe que también cifra en dos mil millones a las personas con dificultades financieras graves para pagar de su bolsillo los cuidados médicos que precisan.

El número de fumadores disminuye en todo el mundo.
© Unsplash/Possessed Photograph

Siete de cada diez personas están protegidas parcialmente contra el tabaco, pero persisten los riesgos

No obstante, el tabaco sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública y causa 1,3 millones de muertes anuales entre los fumadores pasivos. El director de la agencia de la ONU para la salud recordó que es el único producto comercial que mata a la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente como se indica. 

Un niño de seis meses recibe una vacuna en una unidad móvil de inmunización en la provincia de Sindh, en Pakistán.
© UNICEF/Saiyna Bashir

La vacunación infantil empieza a recuperarse a nivel mundial, pero aún no llega a los niveles prepandemia

La emergencia del COVID-19 interrumpió las campañas de inmunización en todo el mundo, causando retrocesos en la cobertura vacunal. Hoy, los datos de la ONU muestran un repunte; sin embargo, en 2022 unos 20,5 millones de niños no recibieron una o más vacunas de rutina, sobre todo en los países de renta baja, lo que pone a los niños en riesgo de brotes de enfermedades prevenibles.