Filtrar:

Oriente Medio

Algunos de los daños que sufrió el hospital Al-Amal de Jan Yunis durante los ataques israelíes.
ONU Noticias

Los médicos del hospital al-Amal de Gaza, testigos de la destrucción y el sufrimiento

Tras semanas de asedio y bombardeos que han dejado el centro médico devastado, los doctores que permanecieron atrapados durante semanas en el interior cuentan cómo han logrado atender a muchos pacientes, a pesar de la escasez de medicinas, alimentos y combustible. La agencia sanitaria reitera la necesidad de restablecer el funcionamiento del sistema sanitario del enclave.  

Los ataques con misiles han causado una destrucción generalizada en Gaza (foto de octubre de 2023).
OMS

El Alto Comisionado llama a la rendición de cuentas en Gaza, Cisjordania e Israel

El máximo responsable de los derechos humanos insta a que se termine la “arraigada impunidad” y pide la rendición de cuentas de todas las partes por las violaciones observadas durante 56 años de ocupación y 16 años de bloqueo de Gaza. La agencia de salud reproductiva advierte que bebés recién nacidos están muriendo en el enclave porque las mujeres no pueden acudir a las revisiones médicas.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para tratar la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina.
Foto ONU/Loey Felipe

Aún no se vislumbra el final de la guerra en Gaza

Tras visitar el enclave, el coordinador para el Proceso de Paz en Oriente Medio describe la situación humanitaria como “impactante, insostenible y desesperada” en el Consejo de Seguridad. Por su parte, el responsable de Médicos Sin Fronteras señala que Israel libra una guerra “de castigo colectivo sin reglas”, cuyo patrón de ataques es “o intencional o indicativo de incompetencia temeraria”.

Barrios de Jan Yunis, Gaza, en ruinas.
© OMS/Christopher Black

La población civil de Gaza, en peligro extremo mientras el mundo observa

Una veintena de organismos de la ONU y otros socios reiteran su llamamiento al alto el fuego inmediato para “evitar una catástrofe aún peor en Gaza” y poder proporcionar medicinas, agua potable, alimentos y cobijo. Otros requisitos incluyen la liberación de todos los rehenes y garantías de seguridad tanto para los civiles como para los trabajadores humanitarios. 

Muchos niños de Gaza muestran signos de desnutrición aguda grave y pérdida drástica de peso.
© UNICEF/Eyad El Baba

El Programa Mundial de Alimentos suspende la entrega de ayuda en el norte de Gaza por la inseguridad

La agencia de ayuda alimentaria advierte que ya hay “personas muriendo por causas relacionadas con el hambre” y pide que se garantice la seguridad tanto para los trabajadores como para las personas que la reciben. Por su parte, la agencia sanitaria logra evacuar a 32 pacientes críticos, entre ellos dos niños, del hospital Nasser, en medio de continuos combates y restricciones de acceso.

La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield vota en contra del proyecto de resolución en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina.
Foto ONU/Manuel Elias

Estados Unidos veta una resolución que exigía un alto el fuego inmediato en Gaza

El texto rechazaba, además, el desplazamiento forzoso de la población civil palestina, incluidos mujeres y niños, en violación del derecho internacional, exigía la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y reclamaba un acceso humanitario sin trabas. Recibió 13 votos a favor, uno en contra (Estados Unidos) y una abstención (Reino Unido).