Filtrar:

Derechos Humanos

Niños de Costa de Marfil se pintan de azul en la celebración del Día Universal del Niño. Su escuela está hecha con ladrillos de plástico.
UNICEF/Frank Dejong

En 30 años, los niños pobres son los que menos se han beneficiado de la Convención que protege sus derechos

Pese avances históricos para la niñez en general, urge tomar medidas y renovar el compromiso con las garantías de los menores para protegerlos de nuevas y antiguas amenazas, han señado distintas figuras públicas en la celebración del Día Universal del Niño, que este año coincide con la conmemoración del 30 aniversario de la Convención redactada en nombre de la infancia.

Construcción de asentamientos en Cisjordania.
Annie Slemrod/IRIN

La ONU mantiene su posición: los asentamientos israelíes son ilegales y violan el derecho internacional

Los portavoces del Secretario General y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos reafirmaron la postura de las Naciones Unidas con respecto a la ilegalidad de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados. Por su parte, el relator especial sobre la situación de las garantías fundamentales en esos territorios condenó la nueva política estadounidense que no los considera una violación del derecho internacional.

Protesta estudiantil en Managua, Nicaragua, en 2018
Articulo 66

El Gobierno de Nicaragua debe dejar de reprimir, arrestar y criminalizar a los opositores políticos

La policía mantiene cercadas una iglesia en Macaya y la catedral de Managua, en las que se encuentran personas que protestan por el encarcelamiento de manifestantes contra el Gobierno y detuvo e imputó cargos graves a un grupo de opositores que les llevaban suministros humanitarios. La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos urgió a las autoridades a respetar los derechos de todos estos individuos.

Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la 42ª sesión del Consejo de Derechos Humanos,
ONU/Jean-Marc Ferre

Bachelet urge a las autoridades en Bolivia a asegurar la integridad de las personas que protestan

La responable de la Oficina de Derechos Humanos dijo que al menos 17 personas habrían fallecido en las manifestaciones que tienen lugar en el país sudamericano y advirtió que la represión puede recrudecer la situación. “Mientras que las primeras muertes se produjeron como resultado de enfrentamientos violentos entre manifestantes rivales, las más recientes parecen derivar de un uso innecesario o desproporcionado de la fuerza por parte de personal policial o militar”, apuntó.

Un trabajador de saneamiento ayuda a otro a salir de una letrina que vació.
WaterAid/CS Sharada Prasad

Los trabajadores de saneamiento sufren condiciones peligrosas y denigrantes

Los empleados del sector de saneamiento de los países en desarrollo ponen en peligro su salud y su vida, además de padecer condiciones que atropellan sus derechos y dignidad al desempeñar su importante labor, denuncia el informe más amplio que se haya hecho hasta la fecha sobre el tema, publicado en vísperas del Día Mundial del Retrete.

Participantes en las reuniones preparatorias del Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet
Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet

Las tecnologías de la comunicación al servicio de las lenguas indígenas

Más de 250 hablantes de lenguas originarias y 45 comunicadores indígenas de toda América Latina, jóvenes en su gran mayoría, se reúnen en la Ciudad de Guatemala para participar en el Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas por Internet para discutir cómo aprovechar al máximo la oportunidad que brinda la democratización de esa red al reconocimiento, revitalización y promoción de sus idiomas.

Audio
6'5"