Cobertura especial de Noticias ONU sobre el coronavirus

Emergencia global del coronavirus
Todas las noticias sobre su evolución.

Esta página reúne información y orientación de la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas sobre el brote actual de nuevo coronavirus (2019-nCoV) que se informó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, el 31 de diciembre de 2019. La Organización Mundial de la Salud trabaja estrechamente con expertos mundiales, Gobiernos y otros socios para expandir rápidamente el conocimiento científico sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia, y brindar asesoramiento a países e individuos sobre medidas para proteger la salud y prevenir su propagación. brote.

ONU/Loey Felipe

La respuesta de las mujeres líderes ante la pandemia del coronavirus

En las últimas semanas, medios de todo el mundo han publicado artículos en los que se destaca el trabajo de varias mujeres jefas de Estado durante la pandemia del coronavirus.

Países dirigidos por mandatarias como Nueva Zelanda, Islandia, Alemania, y Dinamarca, entre otros, han sido reconocidos por iniciativas que han resultado efectivas en el manejo de la crisis del COVID-19, algo que es significativo cuando se tiene en cuenta que menos del 10% de todas las naciones del mundo están lideradas por mujeres.

Audio
12'34"
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, junto a su hija durante la Asamblea General de la ONU en 2018.
ONU/Laura Jarriel

Las virtudes de las mujeres en el poder ante las crisis

Liderazgo, firmeza, elocuencia y empatía por los más vulnerables están entre las de las carácterísticas de presidentas y primeras ministras que se han enfrentado con todo su ingenio al COVID-19 para proteger a su población. A pesar del éxito de las mandatarias, actualmente solo 20 de 193 países miembros de la ONU están liderados por una mujer. Noticias ONU conversó con la presidenta de la Unión Interparlamentaria sobre los retos de igualdad de género que aún enfrenta el ámbito político.

Audio
12'34"
El artista español Cristóbal Gabarrón aprovecha el confinamiento por el COVID-19 para trabajar en unas obras inspiradas en el 75 aniversario de la ONU:
Juan Manuel Gabarrón

La ONU también inspira la creatividad durante la pandemia del coronavirus

El 75 aniversario de las Naciones, que se cumple este año, está inspirando nuevos los nuevos trabajos del escultor español Cristóbal Gabarrón, quien ya creo la pieza Universo de luz para conmemorar el 70 aniversario de la Organización. En los últimos cinco años, se ha inspirado en los avances en áreas como la acción climática, la protección de refugiados y migrantes y los derechos humanos, entre otros, para agregar nuevos elementos a su trabajo existente.

UNICEF / Frank Dejongh

Coronavirus, viajes, bebés... Las noticias del jueves

La ONU ha triplicado su petición de fondos para ayudar a los países más vulnerables ante la pandemia de coronavirus. La Organización Internacional para las Migraciones ha alertado de que el coronavirus tendrá un impacto igual o mayor que el 11S en la forma en la que viajamos. Unos 116 millones de bebés nacerán durante la pandemia, según los cálculos de UNICEF.

Audio
3'58"
Alijo de cocaína
UNODC

El coronavirus interrumpe las rutas del narcotráfico y genera una escasez de drogas a nivel mundial

La producción y distribución de cocaína parece estar interrumpida en los países productores de América Latina, al mismo tiempo que la escasez de heroína en Europa y Norteamérica está causando que sus consumidores recurran a prácticas aún más peligrosas. La recesión económica a largo plazo causada por la pandemia tiene el potencial de conducir a una transformación duradera y profunda de los mercados de drogas.

Antiguos combatientes de las FARC producen mascarillas en Pondores, en el dapartamento colombiano de La Guajira, para ayudar en la lucha contra el coronavirus.
Mision de Verificación de la ONU en Colombia

Excombatientes de las FARC confeccionan mascarillas para luchar contra el coronavirus en Colombia

Varios talleres de confección creados por ex miembros de las FARC-EP en los lugares más recónditos del país, invierten todos sus esfuerzos en producir mascarillas y materiales de protección en medio de la pandemia, una iniciativa que demuestra su voluntad de seguir aportando a la paz y a la construcción de un país mejor.