Noticias

La Asamblea reitera su apoyo a Cuba para terminar con el bloqueo económico

La Asamblea General aprobó por 189 votos a favor frente a dos en contra, una resolución que pide el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba. Solo Estados Unidos e Israel votaron no.

La resolución no vinculante recibe una aprobación abrumadora anualmente desde 1992. Estados Unidos solo se ha abstenido de votar una vez, en 2016, durante el Gobierno del expresidente Barack Obama.

Audio
2'57"

La contaminación atmosférica: un peligro para todo el mundo

La polución atmosférica representa uno de los mayores retos para la salud mundial y hay que actuar con urgencia para detenerla, afirmó este martes el máximo responsable de la Organización el dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“La contaminación del aire mata a 7 millones de personas cada año. En todo el mundo, 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado debido a las emisiones del tráfico, la industria, la agricultura y la incineración de residuos”, dijo.

Audio
2'6"
UNEP/Cyril Villemain

Se firma un acuerdo mundial para acabar con los empaques de plástico

Este lunes 250 organizaciones firmaron un compromiso global para erradicar, desde su origen, la contaminación que causa el plástico durante la conferencia internacional “Our Ocean” (Nuestro Océano) que se celebra en Bali, Indonesia.

Entre los signatarios se encuentran algunos de los mayores productores de plásticos del mundo, compañías como Coca Cola, Pepsi, Danone, H&M, L’Oréal, Mars, así como minoristas, centros de reciclaje, gobiernos y distintas ONG.

Audio
2'1"
UNICEF/Mungunkhishig Batbaatar

Unos 1800 millones de niños respiran aire tóxico que puede causarles graves trastornos en su salud

Más del 90% de la población mundial menor de 15 años respira un aire tan contaminado que pone en peligro su salud y desarrollo, explica un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los efectos de la contaminación atmosférica en los niños, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.

Audio
2'33"
UNDP Eurasia

El derecho a un medio ambiente sano debe ser universal

El relator especial de la ONU sobre el medio ambiente y los derechos humanos ha pedido a la Asamblea General que reconozca formalmente el derecho a un medio ambiente sano para combatir los flagelos del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, que matan a más de ocho millones de personas cada año.

Audio
2'1"
ONU/Evan Schneide

El mundo del trabajo depende de un medio ambiente sano y estable

Reducir con urgencia las emisiones de carbono para detener el avance del cambio climático y mitigar sus efectos es una condición para el desarrollo sostenible con el que se ha comprometido la comunidad internacional.

Lograr esta reducción requiere cambiar el actual modelo energético por uno más sustentable, una idea que encuentra resistencia en algunos sectores políticos y sociales, bajo el argumento de la pérdida de empleos.

Pero el mundo del trabajo depende de un medio ambiente sano y estable.

Audio
3'52"

Hay que hacer más para proteger a los defensores de los derechos humanos

Los defensores de los derechos humanos están siendo atacados y criminalizados, y enfrentan restricciones legales y administrativas cada vez mayores, aseguró Michael Forst, el relator especial de la ONU sobre la situación de estos activistas.

Forst presentó un informe a la Asamblea General esta semana, en el que destacó la necesidad, a 20 años de la Declaración para la promoción y protección de los defensores de los derechos humanos de detener los esfuerzos crecientes para socavar la labor de promoción de las garantías fundamentales.

Audio
3'56"
ONU/MArkk Garten

Pau Casals por el Día Mundial de la ONU en 1958: “La ONU, es la mayor esperanza de paz”

Con motivo del Día de las Naciones Unidas, el Secretario General recordó este miércoles que la Carta de la Organización representa “los sueños y esperanzas” de los pueblos del mundo. El mismo día hace 60 años y en medio del contexto de la Guerra Fría, el violonchelista Pau Casals también destacó el papel de la ONU en la búsqueda de la paz. Noticias ONU rescata su discurso de los archivos de nuestra audioteca.

Audio
6'35"