Noticias

Ban señala que 2015 es clave para poner al mundo en una senda sostenible

El Secretario General de la ONU resaltó este martes los ambiciosos objetivos que se incluyen en la agenda para un desarrollo sostenible y señaló que este año es crucial para poner al mundo en esa senda.

Ban Ki-moon participó en una sesión de la Asamblea General en la que se adoptó por unanimidad una resolución para enviar ese documento a la consideración de la 70 sesión de ese órgano, que se inaugura en septiembre, y en la que será adoptado por los Estados miembros.

Ban Ki-moon pide acelerar las negociaciones sobre cambio climático

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, urgió este miércoles a los líderes mundiales a acelerar las negociaciones para asegurar un acuerdo significativo sobre cambio climático.

Durante una conferencia de prensa celebrada en París, en conjunto con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius; y del Medio Ambiente de Perú, Manuel Pulgar; Ban pidió a los negociadores mirar más allá de sus intereses nacionales porque se trata de un problema que afecta a toda la humanidad.

La ONU llama a mejorar la salud de los indígenas

En un mensaje con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, que se celebra cada 9 de agosto, el Secretario General de Naciones Unidas destacó varios desafíos que necesitan atención urgente, como la falta de vivienda y de atención médica adecuada. El índice de diabetes entre los indígenas es muy alto y muchos abusan del alcohol y las drogas.

Ban resalta la necesidad urgente de eliminar las armas nucleares

El Secretario General de la ONU rindió este jueves un homenaje a las miles de víctimas de las bombas atómicas que cayeron en Hiroshima y Nagasaki hace 70 años y remarcó el apoyo de las Naciones Unidas a los sobrevivientes.

En un mensaje con motivo del aniversario de aquellas tragedias, Ban Ki-moon señaló que esta efeméride debe servir de recordatorio a todos de la necesidad urgente de eliminar las armas nucleares para siempre.

Ban afirmó que se hacía eco del llamamiento que hacen los supervivientes: “no más Hiroshimas, no más Nagasakis”.

Asamblea General respalda nueva agenda sobre financiación para el desarrollo

La Asamblea General de la ONU refrendó este lunes el documento final de la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, adoptada el 16 de julio en Addis Abeba.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, encomió la denominada Agenda de Addis Abeba y destacó que ofrece un nuevo marco global para conseguir los fondos que impulsen el desarrollo sostenible.

En el Día de Mandela, la ONU exhorta a que cada quien haga una diferencia en su comunidad

El Día Internacional de Nelson Mandela es una exhortación para que todas las personas del mundo hagan la diferencia en sus comunidades mediante actividades de servicio.

Este año, el lema de la jornada que cada 18 de julio recuerda al líder sudafricano es “Emprende una acción, inspira un cambio”, y se refiere a la importancia de que la sociedad trabaje unida para construir un mundo pacífico, sostenible y equitativo.

ONU y Estados miembros aplauden la adopción de la Agenda de Addis Abeba

El sistema de la ONU, al igual que sus Estados miembros acogieron con satisfacción el acuerdo alcanzado en la Tercera Conferencia Internacional de Financiamiento para el Desarrollo, que concluye este jueves en Addis Abeba.

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, explicó que el acuerdo revitaliza las alianzas globales para el desarrollo y define el camino para las inversiones inteligentes en la gente y el planeta, sobre todo en los lugares donde sean más necesarias.

Anuncian acuerdo histórico en Addis Abeba para financiar la nueva agenda de desarrollo

Los participantes en la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento al Desarrollo alcanzaron este miércoles un acuerdo con las medidas y prácticas a seguir para generar inversiones que impulsen la agenda de desarrollo sostenible que regirá los próximos 15 años.

Los recursos se asignarán a los mayores desafíos económicos, sociales y ambientales que afronta la humanidad.

La Agenda de Acción de Addis Abeba es un acuerdo histórico que provee la base para implementar la agenda de desarrollo sostenible que los líderes mundiales adoptarían en septiembre próximo.

El crecimiento de África lastrado por la poca industrialización, alerta ONU

La falta de industrialización coloca el crecimiento a largo plazo de África en riesgo, apuntó este miércoles el secretario ejecutivo de la Comisión Económica de la ONU para África (UNECA).

En un foro sobre la transformación económica de ese continente celebrado durante la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento al Desarrollo, Carlos Lopes alertó del estancamiento de las manufacturas en los últimos diez años y del efecto de ese fenómeno en las exportaciones africanas.