La ONU en minutos

UNICEF/Zehbrauskas

Refugiados en México, mutilación femenina... Las noticias del miércoles

La violencia, no la pobreza, es el principal motivo que impulsa a huir a los centroamericanos que están llegando a México, según una encuesta reciente de ACNUR, que pide reforzar los procedimientos para que puedan ser reconocidos como refugiados. Al menos 200 millones de niñas y mujeres han sufrido la mutilación de sus genitales y millones más corren el riesgo de ser sometidas a esta horrible práctica.

Audio
3'28"
ACNUR / Elisabet Diaz Sanmartin

Venezuela, cáncer... Las noticias del lunes

La ONU ha decidido no participar en ninguna de las iniciativas internacionales para mediar en la crisis de Venezuela. La oficina de Derechos Humanos de la ONU no ha recibido información de detenciones, heridos o fallecidos en las manifestaciones de este fin de semana en Venezuela.

Audio
3'30"
OMM/Lionel Peyraud

Frío polar, Siria... Las noticias del viernes

El frío extremo en Estados Unidos “definitivamente no refuta el cambio climático”. Así de tajante es la Organización Meteorológica Mundial que pide no confundir el tiempo que tenemos día a día con el clima. La agencia de la ONU para los refugiados ha pedido a las Fuerzas Democráticas Sirias, uno de los grupos que luchan contra el Estado Islámico, que abran un corredor humanitario para acceder a los sirios que intentan llegar a un campamento en el noreste del país. Más de 29 niños han muerto en los últimos días por las brutales condiciones del invierno.

Audio
3'29"
© ACNUR/Markel Redondo

Ahogados en el Mediterráneo, fosas en RDC... Las noticias del miércoles

Unas 2275 personas, una media de seis al día, murieron o desaparecieron al intentar cruzar el Mediterráneo en 2018, según las cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados. En la República Democrática del Congo, se han encontrado medio centenar de fosas que contienen cadáveres en el oeste del país, donde choques entre miembros de etnias rivales el pasado diciembre causaron cientos de muertos.

Audio
3'43"
ACNUR/Santiago Escobar-Jaramillo

Venezolanos, Holocausto, lenguas indígenas... Las noticias del lunes

El representante especial de ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes venezolanos ha pedido a los latinoamericanos que sigan siendo fieles a su tradición de solidaridad, ante los desafíos humanitarios y políticos que genera la llegada de miles de venezolanos a los países vecinos. En Yemen, la fecha para la retirada de las tropas hutíes de la ciudad portuaria de Hodeida y para el intercambio de prisioneros ha tenido que ser pospuesta, ha dicho el enviado especial de la ONU.

Audio
3'42"