Filtrar:

Últimas noticias

El Consejo de Seguridad en una reunión sobre la escalada de tensión en el Mar Rojo.
NU/Manuel Elías

Israel-Palestina: Es fundamental evitar una mayor escalada en el Mar Rojo para prevenir una conflagración regional

Los ataques de los hutíes a algunos de los buques relacionados con Israel que navegan esas aguas deben cesar. Es crucial que el tráfico marítimo vuelva a la normalidad, y que se evite que Yemen sea arrastrado al conflicto entre Hamás e Israel, dice el subsecretario de Asuntos Políticos de la ONU, pidiendo asistencia del órgano de seguridad para ese propósito. La estabilidad de las cadenas de suministro está en riesgo puesto que algunas empresas ya están cambiando las rutas de navegación, aumentando los tiempos y los costos.

La gente clama por comida en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
© UNICEF/Abed Zagout

Israel-Palestina: Mueren cinco personas en un nuevo ataque contra un hospital

Los ataques aéreos y con misiles alcanzan viviendas y edificios públicos, incluyendo el hospital Al-Amal de Jan Yunis, donde se encontraban las víctimas. Se calcula que unas 14.000 personas se refugiaban en el centro sanitario cuando fue bombardeado dos veces. La agencia de ayuda humanitaria reporta intensos bombardeos israelíes desde el aire, la tierra y el mar en la mayor parte de Gaza.

Vista del Capitolio en Washington, D.C.
Unsplash/ElevenPhotographs

Estados Unidos prevé la primera ejecución por hipoxia de nitrógeno, expertos en derechos humanos llaman a no llevarla a cabo

El estado de Alabama aplicaría el castigo el 25 de enero a un condenado por asesinato que lleva más de 30 años en el corredor de la muerte. Un grupo de expertos de la ONU advierte que la asfixia por respirar sólo nitrógeno violaría la prohibición de la tortura establecida en una convención internacional de la que Estados Unidos es parte.

Con cerca de medio millón de ciudadanos venezolanos, Ecuador alberga la tercera población migrante venezolana más grande del mundo.
OIM/Gema Cortés

Apoyo transfronterizo a las víctimas de la trata de personas en Perú y Ecuador

Un equipo binacional respaldado por la ONU lucha contra la trata de personas y vela por la aplicación de la ley y la justicia penal en esos países sudamericanos para prevenir el delito o bien ayudar a que las víctimas reciban asistencia lo más pronto posible. En vista de los buenos resultados de la iniciativa, varias naciones de la región seguirán el modelo. 

Una niña de 8 años espera su turno para recibir alimentos en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
© UNICEF/Abed Zagout

La mitad de la población de Gaza se muere de hambre

Las agencias advierten que más de un millón de personas buscan seguridad en la ya superpoblada ciudad meridional de Rafah, con cientos de miles durmiendo a la intemperie con ropa inadecuada para protegerse del frío. Saltarse comidas es la norma, y los adultos pasan hambre para que los niños puedan comer. En Cisjordania se registró el primer caso de demolición de propiedades palestinas de 2024.