Filtrar:

Últimas noticias

Les Cayes, pequeña ciudad del sur de Haití.
© UNICEF/Roger LeMoyne

Haití: Sólo un proceso político logrará dar estabilidad a largo plazo

La Oficina de la ONU en Haití documenta en 2023 más de 8400 víctimas directas de la violencia de las bandas, lo que supone un aumento del 122% respecto al año anterior. Los secuestros, las violaciones y la pérdida de medios de subsistencia dejan a miles de niños vulnerables al reclutamiento. La ONU pide a todas las partes que participen pacífica y constructivamente en el proceso político.

Mujeres y niños se refugian en una instalación abarrotada de la UNRWA en Khan Younis, Gaza, en medio de disparos y bombardeos cercanos.
© UNRWA/Hussein Owda

Gaza, Corte Internacional de Justicia, violencia en Haití... Las noticias del jueves

Un alto cargo de la ONU ha pedido “tomar todas las medidas” para proteger a los civiles en Khan Younis, en Gaza. La Corte Internacional de Justicia emitirá una decisión el viernes sobre las medidas cautelares que pide Sudáfrica para detener la ofensiva en Gaza de Israel. Haití ha llegado a un “punto crítico” por la violencia que asola el país. Alto Comisionado critica que Italia transfiera migrantes a Albania.

Algas sargazo cubren una playa de la costa oriental de Barbados (foto de archivo).
Noticias ONU / Conor Lennon

Frenar la contaminación por fósforo sin comprometer los esfuerzos para acabar con el hambre

La agencia para el medioambiente advierte del impacto negativo del exceso de fósforo, clave en cierto tipo de fertilizantes, ya que merma la riqueza de los suelos, causa la pérdida de biodiversidad y contribuye a la degradación de los ecosistemas. Por ello, apunta a cambiar las prácticas agrícolas y ganaderas y mejorar el tratamiento de las aguas residuales. 

Una niña toma apuntes en su cuaderno durante una clase en Costa Rica (foto de archivo).
UNICEF/FACSTORY

La educación, una herramienta clave para combatir la incitación al odio en línea

La UNESCO dedica el Día Internacional de la Educación a destacar el papel crucial que desempeñan la educación y los docentes en la lucha contra un fenómeno cuya propagación se ha acelerado en los últimos años con el uso de las redes sociales y que alimenta la discriminación contra comunidades específicas y puede normalizar la violencia. 

Mujeres palestinas lloran la pérdida de un familiar en el Hospital Médico Al-Nasser de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.
UNICEF/Zaquot

Gaza, Día Internacional de la Educación, derechos humanos en México... Las noticias del miércoles

Al menos nueve personas han muerto y 75 han resultado heridas por disparos de tanque contra un centro de formación de la UNRWA en Khan Younis, en el sur de Gaza.  Más de 625.000 alumnos y 22.564 profesores no pueden acudir a clase en Gaza.El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha mostrado su “alarma” por el “brusco aumento” de las ejecuciones en Irán.  La situación de los derechos humanos en México se está sometiendo a revisión en Ginebra. 

Audio
4'35"
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para tratar la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina.
Foto ONU/Eskinder Debebe

Israel-Palestina: La solución de los dos Estados es el único camino, afirma Guterres ante el Consejo de Seguridad

El titular de la ONU señala en una sesión en el Consejo que los israelíes deben ver materializadas sus legítimas necesidades de seguridad, y los palestinos deben ver realizadas sus legítimas aspiraciones a un Estado plenamente independiente. La reunión tiene lugar mientras aumenta el número de incidentes en la región. 

Maryana Dzuba recibe la primera dosis de la vacuna contra el sarampión, rubeola y las paperas en Lviv, Ucrania.
UNICEF/Yurko Dyachyshyn

Los casos de sarampión en Europa pasaron de 900 en 2022 a más de 42.000 en 2023

Se han notificado casos incluso en países en los que el sarampión se había declarado eliminado como enfermedad endémica. Este ascenso viral se atribuye a una menor vacunación contra la enfermedad durante la pandemia y postpandemia. El aumento de la transmisión se ha acelerado en los últimos meses, y se espera continúe si no se toman medidas urgentes. 

Palestinos desplazados reciben comida en un punto cercano a una escuela convertida en refugio en Gaza.
© UNRWA/Ashraf Amra

Hambre en Gaza, Mar Rojo, rohinyas... Las noticias del martes

Más de medio millón de personas (570.000) en Gaza se enfrentan a una situación de "hambre catastrófica", según las agencias humanitarias de la ONU.La escalada del conflicto en el Mar Rojo pone en riesgo la situación humanitaria en Yemen, advirtió la OMS. EL número de refugiados rohingya desesperados que habrían muerto o desaparecido durante peligrosas travesías en el Mar de Andamán y el Golfo de Bengala se disparó en 2023.

Audio
5'2"