Filtrar:

Últimas noticias

Afganos haciendo cola para recibir ayuda alimentaria del PMA en Kabul.
© PMA/Sadeq Naseri

Afganistán: La mitad de la población padece miseria y precisa inversiones internacionales

La responsable de la Misión de la ONU en ese país señala que aunque los talibanes han gestionado la economía mejor de lo que se esperaba, más de la mitad de la población depende de la asistencia humanitaria para comer. Advierte también que lo que parecen buenas noticias no será sostenible si no se abordan las preocupaciones de los afganos.

Mujeres y niños piden limosna frentea una mezquita en Herat, Afganistán. (Foto de archivo)
UNAMA/Abdul Hamed Wahidi

Afganistán, sanciones a Irán, hambre en Somalia, periodistas en México… Las noticias del martes

La mayoría de los afganos vive en condiciones de gran pobreza y padece intimidación de parte de las instituciones de facto. Los derechos de los iraníes a la salud y la vida son afectados por las sanciones estadounidenses. La hambruna en Somalia se puede evitar con inversiones en los medios de subsistencia. México debe proteger a sus periodistas.

Audio
4'40"
Palestinos sobre las ruinas de una estructura destruida en Gaza. Agosto de 2022.
Ziad Taleb

La violencia entre Israel y Palestina aumentó en 2022

Los ataques a los civiles exacerban la desconfianza y socava la posibilidad de una resolución pacífica del conflicto, sostiene el enviado de la ONU para la paz en esa región. Advierte que el terrorismo y la ausencia de un horizonte político empoderan a los extremistas y erosionan la esperanza entre palestinos e israelíes.

El Secretario General António Guterres observa desde un barco en el mar de Mármara en Turquía un buque cargado de granos gracias a la Iniciativa para el Mar Negro.
ONU/Mark Garten

El Secretario General convoca una cumbre sobre el cambio climático "sin tonterías"

En un repaso de fin de año de la agenda internacional, António Guterres también prevé que la confrontación militar en Ucrania continuará en el futuro próximo, aunque confía en que se alcance la paz antes de 2023. Además, considera que sería positivo adelantar las elecciones en Perú y reitera la necesidad de regular las redes sociales.

Trabajadores migrantes transportan varillas de metal en una construcción en Qatar.
© OIT/Apex Image

La ONU se pronuncia contra la deshumanización de los trabajadores migrantes

Millones de personas abandonan sus países cada año con programas de migración laboral temporal que prometen beneficios tanto para las naciones de destino como para las de origen, pero muchas veces esos planes de empleo imponen restricciones inaceptables a los derechos humanos, alerta un informe difundido en vísperas de la jornada dedicada a las personas que migran.

Prisión en Honduras
ONU/Evan Schneider

Honduras, derechos de las personas mayores, niños en Perú, campesinos… Las noticias del viernes

La ONU y Honduras establecerán un mecanismo independiente contra la corrupción e impunidad en el país. Latinoamérica defiende los derechos de las personas mayores. El Comité de los Derechos del Niño pide a Perú que acabe con la violencia contra los menores en las protestas sociales. Los campesinos que alimentan al mundo pasan hambre.

Audio
3'47"