Filtrar:

Últimas noticias

Una niña usa una muleta para caminar en un campamento de desplazados en Mali.
UNICEF/Patrick Rose

Mali, protestas en Chile, desaparecidos en México... Las noticias del miércoles

La situación en Mali y en el conjunto de la región del Sahel se deteriora de manera alarmante. El representante para América del Sur de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha sostenido una serie de reuniones con autoridades de Chile. Y en México, ONU Derechos Humanos ha pedido al Estado que redoble los esfuerzos para avanzar en la implementación de la ley general sobre desapariciones forzadas.

Audio
3'30"
Imagen digital del coronavirus MERS.
Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de Estados Unidos

China confirma 41 casos de un nuevo coronavirus que ya se ha cobrado una víctima

La nueva cepa, que no ha sido identificada previamente en humanos, fue detectada tras el ingreso de un paciente en un hospital de la ciudad china de Wuhan. La agencia de la ONU especializada en materia de salud ayuda a los centros sanitarios de todo el mundo a prepararse para un potencial brote de la enfermedad.  Lee Lee todas las noticias sobre el virus.

Audio
2'31"
Lideres comunitarias rinden homenaje a activistas asesinados en el departamento colombiano de Chocó,
Misión de Verificación de la ONU en Colombia//Melissa Jaimes

La impactante violencia en Colombia contra los defensores de los derechos humanos causa preocupación

Ante el elevado número de asesinatos, que va en una espiral ascendente en los últimos años, la Oficina de Derechos Humanos pide al Gobierno de Colombia que haga un esfuerzo contundente para prevenir los ataques contra quienes defienden los derechos fundamentales, principalmente de indígenas, afrodescendientes y mujeres.

Duración
2'7"
Una joven de 18 años en un centro para niños y niñas víctimas de abusos y de la trata en la ciudad de Almaty, Kazajstán. Foto de archivo.
© UNICEF/Pirozzi

Al menos 55 millones de niños en Europa sufre algún tipo de maltrato

De los 204 millones de niños y jóvenes que hay en Europa, casi un 10% sufre abusos sexuales, un 23% violencia física y un 29% abusos emocionales. Alrededor de 700 son asesinados cada año. El trauma infantil tiene un costo terrible, no sólo para los niños y los adultos en los que se convierten, cuyas vidas destroza, sino también para el bienestar y la economía de todos los países.

Un padre junto a su hijo en el hospital pediátrico de Bangui, en la capital de la República Centroafricana.
UNICEF/Donaig Le Du

Los 13 desafíos de la salud mundial en esta década

Una pandemia global inminente, el cambio climático, el conflicto que impide controlar los brotes, los mitos de la vacunación, la resistencia a los antibióticos, y los productos alimenticios nocivos son sólo algunos de los obstáculos para prevenir millones de muertes en esta década que comienza. Eliminar muchos de ellos no es una cuestión médica sino política.

Un excombatiente de las FARC-Ep cultiva ajís en Antioquia, Colombia.
Misión de la ONU en Colombia / Elizabeth Tarde

Colombia, Venezuela, coronavirus... Las noticias del lunes

El responsable de la Misión en Colombia ha alertado al Consejo de Seguridad de que la violencia sigue amenazando la paz en el país sudamericano. Venezuela, junto a otra decena de países, no podrá votar en la Asamblea General de la ONU en 2020 por no haber pagado su contribución anual a la Organización. La Organización Mundial de la Salud está intentando confirmar si ha llegado a Tailandia el coronavirus que ya afecta a más de 40 personas en China.

Audio
3'40"