Filtrar:

Últimas noticias

Una mujer y su hijo se resguardan de la lluvia en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
© UNICEF/Eyad El Baba

Gaza, desperdicio de alimentos, derechos de las personas con discapacidad… Las noticias del miércoles

Documentan "impactos directos" en más de 200 escuelas desde el comienzo de los bombardeos israelíes en Gaza. Alemania donará 45 millones de euros a la UNRWA. Una quinta parte de los alimentos se desperdicia. Costa Rica debe combatir el desempleo de las personas con discapacidad. Nicaragua debe proteger a los activistas, incluidos los que tienen discapacidad.

Duración
6'17"
La hambruna es inminente en Gaza, donde uno de cada tres niños menores de dos años en el norte sufre desnutrición aguda y al menos 23 ya han muerto de desnutrición.
© UNRWA

Acusación de genocidio en Gaza, Yemen, migrantes muertos... Las noticias del martes

La relatora sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados considera que Israel está comentiendo un genocidio en Gaza. Las agencias humanitarias piden a Israel que revoque su decisión de no trabajar más con UNRWA y que permita entrar y distribuir la ayuda. En Yemen, casi diez millones de niños necesitan ayuda. En la última década, más de 63.000 personas han muerto cuando migraban a otro país.

Audio
6'16"
© PAHO/David Lorens Mentor

Haití: La violencia de las bandas ha puesto en jaque el sistema sanitario en Puerto Príncipe

El representante de la agencia sanitaria en el país cuenta a Noticias ONU cómo trabajan con las autoridades locales y otros socios para garantizar los servicios de salud a una población expuesta a la inestabilidad política, la violencia y el control por parte de las bandas armadas y la subida de los precios de los alimentos.

Audio
14'29"
ARCHIVO. Heridos en los bombardeos israelíes esperan ser atendidas en el hospital Al-Shifa, en la ciudad de Gaza.
© OMS

Hospital Al-Shifa en Gaza, Haití, Ucrania... Las noticias del jueves

La OMS ha tenido que cancelar una misión al hospital Al Shifa, en Gaza, donde continúa la operación militar israelí por cuarto día. En Haití la violencia sigue empeorando y es muy difícil llevar ayuda al país. Un ataque nocturno en la capital de Ucrania, Kyiv, ha dejado civiles heridos. Y si hoy ven la televisión, puede que encuentren unos meteorólogos on un parte del tiempo especial

Un hombre con un niño entre los restos de casas destruídas en la Franja de Gaza
© UNRWA

Gaza, Ucrania, Venezuela, residuos electrónicos... Las noticias del miércoles

Israel sigue denegando más del 50% de las operaciones de ayuda al norte de Gaza, donde más de 200.000 personas viven ya una hambruna. El gobierno de Venezuela está reactivando “la modalidad más violenta de represión” a medida que se acerca las elecciones presidenciales de julio, indicó la Misión Internacional independiente. Rusia crea “un clima de miedo asfixiante” en las zonas ocupadas de Ucrania. La humanidad generó 62 millones de toneladas de desechos electrónicos en 2022

Audio
5'53"
En los últimos meses se ha denegado en gran medida el acceso de las entregas humanitarias coordinadas por la ONU al norte de Gaza, lo que ha dejado a la población con medios muy limitados para sobrevivir.
© OCHA/Themba Linden

Gaza, Colombia, Ucrania, Siria… Las noticias del viernes

Gaza: Se tardará años en retirar casi 23 millones de toneladas de escombros. Colombia debe priorizar los derechos de los pueblos indígenas para lograr la paz total. Perdí la esperanza y las ganas de vivir en una cárcel rusa, dice un prisionero de guerra ucraniano. Tras 13 años de conflicto en Siria, más niños que nunca necesitan ayuda humanitaria, advierte UNICEF.

Audio
5'1"
Una niña frente a su refugio en la ciudad de Rafah, en Gaza.
© UNICEF/Eyad El Baba

Gaza, Haití, tráfico de drogas... Las noticias del jueves

Al menos seis palestinos han muerto y más de 80 han resultado heridos cuanod intetaban conseguir comida de un camión en la ciudad de Gaza. La ONU está estableciendo un puente aéreo entre Haití y la República Dominicana para garantizar la entrega ininterrumpida de ayuda. Las drogas sintéticas complican la lucha contra el tráfico ilegal de estupefacientes.Al menos 60 personas se ahogan en un nuevo naufragio en el Mediterráneo Central.

Audio
5'