Filtrar:

Derechos Humanos

Vista aérea de Lima, Perú.
Banco Mundial/Franz Mahr

La disputa electoral en Perú está fracturando a la sociedad, alerta Bachelet y llama a la calma

Las elecciones presidenciales del pasado 6 de junio fueron muy reñidas y la diferencia que defina al vencedor será muy poca. Durante el periodo de espera de los resultados se ha registrado acoso y hostigamiento a las autoridades electorales, así como discursos de odio de una de las aspirantes contra su contendiente. La Alta Comisionada repudia estas acciones y llama a la calma y el respeto de las instituciones democráticas y los derechos humanos.

El PNUD brinda servicios de cuidado y mejora las condiciones de vida de las personas mayores que lo necesitan en Georgia.
PNUD/Vladimir Valishvili

Los ancianos sufren más violencia y abandono durante la pandemia de COVID-19, advierte experta

Las actitudes arraigadas contra la edad que de por sí sufría ese colectivo se han agudizado durante la emergencia sanitaria, socavando la autonomía de las personas mayores para tomar sus decisiones. La experta de la ONU en los derechos de las personas de edad pide que se les dé el mismo acceso a los servicios y a la justicia que al resto de la población.

Todos los niños tienen derecho a asistir a la escuela, independientemente de su situación migratoria.
Unsplash/ David Shoykhet

España viola el derecho a la educación de un niño marroquí en Melilla, afirma Comité de la ONU

Pese a haber confirmado su residencia legal en ese enclave español del norte de África, una escuela pública se negó a admitir al hijo de una ciudadana marroquí cuando tenía seis años. El niño nació en Melilla y siempre ha vivido ahí. La madre denunció el caso al comité que vela por el respeto de las garantías fundamentales de los niños. Dos años después, el Ministerio de Educación español ordenó la matriculación del niño.

La gente en Yangon realizó una vigilia nocturna desafiando el toque de queda.
Unsplash/Zinko Hein

Myanmar se ha convertido en “una catástrofe de derechos humanos”, dice la Alta Comisionada de la ONU

Las fuerzas de seguridad del país del sureste asiático usan a los civiles como escudos, bombardean casas e iglesias cristianas y utilizan armamento pesado contra la población e infraestructura civil. Michelle Bachelet urge a detener la violencia iniciada tras el golpe militar de febrero pasado y pide que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

Vista de Managua, la capital de Nicaragua
FAO/Saul Palma

Nicaragua: La ONU urge a liberar de inmediato a los líderes y candidatos políticos arrestados

El titular de la Organización y la oficina de derechos humanos rechazan la persecución y detenciones de opositores al gobierno aspirantes a puestos públicos. Hasta el momento, seis líderes han sido detenidos arbitrariamente, cuatro de ellos candidatos a la presidencia. La ONU insta a las autoridades del país a restituirles sus derechos políticos y a respetar las leyes internacionales de derechos humanos.

Un peatón en la ciudad de Mexico en medio de la pandemia de COVID-19.
UN Mexico/Alexis Aubin

Expertos en derechos humanos llaman a México a poner fin a la polarización de la vida pública

Decenas de candidatos a los más de 20.000 cargos votados en las elecciones intermedias del domingo pasado en México fueron asesinados durante sus campañas. Un grupo de mecanismos regionales y relatores especiales instaron a las autoridades del país a investigar esos crímenes de manera transparente y a garantizar que el próximo proceso electoral sea pacífico.

Chile y Suecia deben poner fin al daño con residuos tóxicos a la población de Arica, dicen expertos de derechos humanos

En 1984, una empresa sueca vertió en Arica cerca de 20.000 toneladas de residuos tóxicos que contenían altas concentraciones de arsénico, mercurio, cadmio y plomo. Casi 40 años después, los residentes de esa ciudad del norte de Chile siguen sufriendo daños de salud. Un grupo de relatores de la ONU llama a remediar esta situación con urgencia.