Filtrar:

Derechos Humanos

Yalitza Aparicio en una escena de Roma
Imagen de Alfonso Cuarón

Las lenguas indígenas y el trabajo doméstico merecen respeto

Cleo, el personaje principal de la historia que cuenta Roma, es una trabajadora del hogar que habla mixteco, una lengua indígena del estado mexicano de Oaxaca. La nominada al Oscar a la mejor actriz Yalitza Aparicio, quien da vida a Cleo, conoce de primera mano la realidad de esos idiomas y de esa ocupación, esa fue una de sus motivaciones para participar en la multipremiada película.

Audio
5'28"
Una mujer guaraní teje en las calles de Asunción, Paraguay
ONU/Rocio Franco

La lengua guaraní, orgullo de un país

Paraguay es un país único en el que la gran mayoría de los ciudadanos puede comunicarse en una lengua indígena a todos los niveles porque, además de ser de uso extendido, esa lengua es oficial junto con el español, y tiene el mismo tratamiento a efectos legales.

Audio
8'18"
Foto: OIT
La OIT pugna por la protección social universal para los niños.

Sólo una tercera parte de los niños del mundo tiene protección social

La pobreza y las privaciones sufridas en la infancia producen ramificaciones negativas que pueden durar toda la vida; sin embargo, en la actualidad sólo una tercera parte de los niños del mundo cuenta con una protección social que les permita crecer y desarrollarse gozando de sus derechos elementales. La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible pugna por garantizar la protección social para todas las personas, con especial énfasis en los menores de edad.

Indígenas participantes en el evento de alto nivel para el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas en la Asamblea General de la ONU
ONU/Manuel Elias

Recuperar y fortalecer las lenguas indígenas es una necesidad apremiante para el futuro de la humanidad

La Asamblea General de la ONU afirmó que la protección de las lenguas indígenas implica preservar y promover la cultura de respeto al medio ambiente de los pueblos que las hablan, una condición indispensable para el desarrollo sostenible. En el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, Ecuador propuso extender la iniciativa a una década, para garantizar la supervivencia de los idiomas amenazados.

Duración
10'41"