Reportajes

Iniciativas para combatir la violencia contra las mujeres en Perú

Siete de cada diez mujeres en Perú declaró ser víctima de violencia en el entorno familiar, según una encuesta nacional.

Esta cifra de casos de violencia de género es uno de los temas que más preocupa en el país andino y especialmente a la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada.

En declaraciones a Noticias ONU, Romero-Lozada se refirió a una serie de medidas de sensibilización que se están llevando en su país para combatir la violencia de género.

Duración: 3’30”

Producción: Jordi Trujols

Por una distribución justa de las tareas del hogar

La sociedad no podría funcionar sin este tipo de empleo. A pesar de su importancia, las personas que lo hacen, en su gran mayoría mujeres, no reciben un salario.

Estamos hablando del trabajo de cuidado no remunerado. Este aspecto de la situación de las mujeres en el mercado laboral es parte de lo que discutirá desde este lunes y hasta el 24 de marzo, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

El siguiente reportaje analiza qué pasa cuando esas tareas no están distribuidas equitativamente entre hombres y mujeres.

Duración: 3’41”

¿Cómo proteger a las escuelas ante desastres naturales?

Desde el año 2007 varias agencias de Naciones Unidas y ONG trabajan conjuntamente en el concepto de seguridad escolar.

Para agrupar los diferentes elementos que comprende esa noción crearon conjuntamente el Marco de Seguridad Integral, un instrumento que busca definir los riesgos y vulnerabilidades en los centros educativos y su capacidad para afrontarlos.

Las mujeres y la paz en Colombia

Colombia implementa un Acuerdo de Paz para poner fin al conflicto armado más largo del hemisferio, pero las heridas de la guerra aún están lejos de sanar.

60 años de lucha han quitado la vida a más de 200.000 personas y desplazado de sus hogares a millones. Durante la contienda, las mujeres fueron blancos sistemáticos y sufrieron secuestros, torturas y violencia sexual.

Los bomberos en las Américas se preparan para proporcionar una respuesta eficaz a los desastres

La función de la Organización de Bomberos Americanos no se limita a la extinción de incendios. Entre sus tareas también se incluye la prevención de desastres naturales, la evaluación de vulnerabilidades en sus comunidades y la promoción de campañas de concienciación sobre este tipo de catástrofes.

Con motivo de la Quinta Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se celebra en Montreal, Canadá, ese cuerpo de bomberos presentó en un evento paralelo sus propuestas para la preparación ante desastres.

Cinco herramientas digitales para hacer frente a emergencias

El acceso a dichas herramientas se puede encontrar en @VOSTelsalvador, una red de voluntarios digitales en emergencias.

La presentación de la iniciativa tuvo lugar este martes durante un evento paralelo de la Quinta Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas que se celebra en Montreal hasta el próximo 9 de marzo.

Dennys Bonilla, especialista salvadoreño en gestión de la formación pública, explicó a Noticias ONU el uso y alcance de esta innovadora iniciativa colaborativa.

Producción: Jordi Trujols

Duración: 1´53”

La gran deuda con las mujeres en América Latina sigue siendo la división del trabajo

América Latina y el Caribe celebran el Día Internacional de la Mujer en un escenario de avances y retrocesos.

La directora para las Américas de ONU Mujeres, Luiza Carvalho, nos dijo en una entrevista que los países de la región han aprobado más leyes para proteger a las mujeres en el mercado laboral. Entre ellas, el acceso a salarios mínimos para las trabajadoras domésticas. Veinte millones de mujeres latinoamericanas están empleadas en este sector.

Las mujeres pueden y deben estudiar carreras dominadas por hombres

Las carreras que tienen mejor salida laboral son las del sector de las ciencias. Justamente donde sólo hay un 30% de mujeres.

Los estereotipos de género impiden que más jóvenes estudien estas disciplinas.

Te presentamos dos historias que demuestran que ellas pueden y deben dedicarse a profesiones dominadas por hombres.

Duración: 6'17"

Producción: Rocío Franco

ONU busca concreción y prontitud para implementar Plan de Acción Regional para la Reducción de Riesgos de desastres

A partir de este martes se celebra durante tres días en Montreal la Quinta Plataforma Regional para la Reducción del riesgo de Desastres en las Américas.

El evento reúne a delegados de 33 países del continente americano junto a expertos en la materia y servirá para poner en marcha un Plan de Acción Regional que se usará como hoja de ruta para que los países del continente americano refuercen la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres.