Reportajes

“Sería realista ver a una mujer al frente de la ONU este año”

El 2016 podría ser un año histórico para la participación política de las mujeres. Mientras en Estados Unidos la ex secretaria de Estado Hillary Clinton se perfila como una candidata a la presidencia por el Partido Demócrata, en Naciones Unidas existe una intensa campaña para que una mujer sea elegida Secretaria General por primera vez en los 70 años de historia del organismo mundial.

La OMS y UNICEF se movilizan ante posible propagación del virus del Zika a África y Asia

Ahora que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus del Zika es una emergencia de salud pública que afecta a más de 20 países en América Latina y el Caribe, UNICEF ha empezado a trabajar con los gobiernos para movilizar a las comunidades para que se protejan de la infección.

Aunque todavía no hay pruebas concluyentes que relacionen el zika con el auge en los casos de microcefalia, la preocupación es lo suficientemente grande como para justificar acciones inmediatas, alertó el portavoz de UNICEF en conferencia de prensa en Ginebra.

Emergencia internacional movilizará rápida investigación sobre el zika y la microcefalia

La fuerte asociación entre el virus del Zica y un aumento de casos de malformaciones del recién nacido y complicaciones neurológicas impulsó al Comité de expertos de la OMS a declarar el brote una emergencia de salud pública de alcance internacional.

Los expertos coincidieron en que existe una fuerte sospecha de la relación causal de la infección durante el embarazo y la microcefalia, aunque aún no existe evidencia científica al respecto. Por ello acordaron que es urgente coordinar los esfuerzos internacionales para investigar y comprender esa relación.

El mensaje de la OIT a los jóvenes es que no se rindan

Las agencias de todo el sistema de Naciones Unidas se han unido para abordar el desempleo de los jóvenes, un problema que la Organización Internacional para el Trabajo (OIT) califica como una crisis global.

Casi 74 millones de menores de 25 años en todo el mundo no tienen trabajo y muchos de los que sí, tienen un empleo precario. A su vez, unos 40 millones entran al mercado laboral cada año. Los jóvenes tienen tres veces más probabilidades de estar desempleados que los adultos.

OMS, contraria al uso del tabaco en el cine

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado este lunes a los gobiernos para que se incluya una advertencia en las películas, series de televisión u otros productos audiovisuales, que contengan consumo de tabaco.

Estas advertencias estarían destinadas a prevenir que niños y adolescentes empiecen a fumar cigarrillos u otras formas de tabaco.

Según el informe de la OMS “Películas libres de humo-De la evidencia a la acción”, el consumo de tabaco en películas estimula a millones de jóvenes para que fumen.