Reportajes

Avances de Uruguay en la salud

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Mirta Roses, ha destacado el progreso que experimenta en Uruguay el sector de la salud.

Durante una visita que realiza esta semana a ese país sudamericano, la Doctora Roses fue recibida por el presidente José Mujica.

En el encuentro, la responsable de la OPS valoró positivamente la reforma en ese campo emprendida por el gobierno uruguayo y los avances registrados en la reducción de la tasa de mortalidad materno-infantil.

Duración: 3:39

Producción: Jorge Miyares

Un héroe de Rwanda

En 1994 la milicia hutu ruandesa armada con machetes y palos salió a la caza de de la minoría tutsi. Se produjo una masacre. Se calcula que fueron asesinadas unas 800.000 personas en menos de tres meses.

Damas Gisimba, que es hutu, tenía a su cargo un orfanato y decidió proteger a los niños, a todos los niños, muchos de los cuales se habían convertido en blanco de las muchedumbres.

Los niños tutsis, muchos de cuyos padres habían sido asesinados, empezaron a llegar al orfanato en busca de protección. También lo hicieron algunos adultos.

La resistencia a los antibióticos depende de nosotros

Los antibióticos y otros antimicrobianos nos salvan la vida cuando contraemos enfermedades infecciosas que hasta hace apenas unos años eran mortales.

Pero de nosotros depende que los microbios no se vuelvan resistentes a esos remedios y los tornen ineficaces.

¿De qué manera? En primer lugar entendiendo cómo operan. Y de este tema conversamos con la doctora Pilar Ramón Pardo asesora de la Organización Panamericana de la Salud en el tema.

Duración: 4'30"

Producción: Laura Kwiatkowski

Las tragedias de Haití

Es el país más pobre de las Américas. Haití no logra salir de una tragedia que ya cae víctima de otra. Sobre él se abaten dictaduras, terremotos, deforestación y hasta cólera.

El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, subrayó que el descontento de los haitianos se debe a la desigualdad de oportunidades, fuente principal de injusticia social.

Durante una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU clamó por una paz sostenible en ese país con el cual comparte la isla de la Española, basada en el desarrollo humano.