Noticias

UNICEF/Forat Abdoullah

Los refugiados sirios no tienen adónde ir y sobreviven con dificultades en los campamentos

Civiles sirios viviendo en retazos de lonas de plástico bajo temperaturas gélidas y siendo víctimas de bombardeos. Esta es la cotidianidad de la crisis humanitaria en Siria, ante la cual la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó este martes estar “horrorizada”.

Así describía la situación en Siria el portavoz de la Alta Comisionada, Rupert Colville.

Audio
3'28"
FAO/Giampiero Diana

Es urgente acabar con la plaga de langostas en el Cuerno de África, alerta la ONU

El Cuerno de África está experimentando actualmente el peor brote de langosta del desierto en décadas. La plaga migratoria más antigua y destructiva del mundo, cuyos enjambres pueden devastar los cultivos y los pastos de forma rápida y completa, afecta a Etiopía, Kenya y Somalia donde dañó decenas de miles de hectáreas de tierras. Djibouit y Eritrea también sufren el impacto de la plaga, que se desplazó a Uganda en las últimas 24 horas.

Audio
3'33"
Bassam Khawaja

La pobreza en España es una decisión política

Eel relator especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, está impresionado por la pobreza que ha visto en el país al concluir su visita oficial, que comenzó el 27 de enero. Para el experto en derechos humanos, los niveles de pobreza en España reflejan una decisión política hecha durante la última década.

Audio
3'13"
Banco Mundial/Simone D. McCourtie

El coronavirus: una emergencia de salud pública internacional

El coronavirus ha sido declarado una emergencia internacional por la Organización Mundial de la Salud.

“No sabemos que tipo de daño este virus pueda llegar a hacer si llegara a países con un sistema de salud débil. Tenemos que actuar ahora para ayudar a los países a prepararse para esta posibilidad, por esta razón he decidido declarar el coronavirus como una Emergencia de Salud Pública de Carácter Internacional”, aseguró su director Tedros Adhanom Gebreyesus.

 

Audio
3'51"
Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de Estados Unidos

El nivel de alerta del coronavirus es alto en todo el mundo, dice la OMS

El coronavirus sigue extendiéndose rápidamente por China. Los casos confirmados han aumentado un 60% en 24 horas y ascienden ya a 4537. El número de muertos por el virus ha superado el centenar. 

La Organización Mundial de la Salud aclaró que el nivel de riesgo se considera “muy alto” en China y “alto” a nivel regional e internacional. Fuera de China hay 56 casos en 14 países. 

Audio
3'48"

Sahel: Cinco millones de niños precisarán ayuda humanitaria si persiste la violencia

UNICEF advirtió este martes que el aumento de la violencia contra los menores en la parte central de la región africana del Sahel en los últimos seis meses provocará que cerca de cinco millones de niños precisen asistencia humanitaria durante este año.

El Fondo de la ONU para la Infancia estima que más de 709.000 niños y niñas menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda grave y requerirán tratamientos para salvarles las vidas en el Sahel central.

Audio
2'39"
PMA

Siria: Michelle Bachelet pide un cese inmediato de las hostilidades en la provincia de Idlib

Pese a la entrada en vigor de un alto el fuego en el noroeste de Siria el pasado día 12 de enero, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos condenó este viernes los continuos asesinatos y desplazamientos en el país árabe.

Michelle Bachelet pidió un cese inmediato de las hostilidades en la zona de distensión de la provincia de Idlib y sus alrededores, además de la protección de los civiles y la infraestructura civil. Del mismo modo, resaltó que “este acuerdo -como otros suscritos el año pasado- tampoco ha logrado proteger a la población civil”.

Audio
1'38"