Noticias

Unsplash

La OMS espera que a finales de año haya millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud informó este jueves que espera que a finales de 2020 puedan producirse cientos de millones de dosis de vacunas contra el COVID-19.

La jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, aseguró durante una conferencia de prensa virtual, que para 2021, confían en que estén disponibles otros 2000 millones.

Audio
3'43"
ONU México/Gabriela Ramirez

América Latina necesita liderazgo político para combatir el brote de coronavirus más complejo del mundo

La situación actual del coronavirus en América Central y del Sur es la “más compleja” que la Organización Mundial de la Salud enfrenta a nivel mundial, informó este lunes su director de emergencias.

Michael Ryan, aseguró durante la conferencia habitual de actualización sobre COVID-19, que la región sufre de un aumento de casos y se necesita liderazgo político.

Audio
2'10"
ONU México/Luis Arroyo

América Latina aún no llega al pico de la pandemia de coronavirus

América Central y del Sur se han convertido en la zona más intensa de transmisión del COVID-19 en el mundo y los casos están lejos de estabilizarse. Los sistemas sanitarios ya comienzan a sufrir la presión en algunos países donde los pacientes siguen en un aumento progresivo. La gran densidad de población en los entornos urbanos y la pobreza extendida son algunos de los factores que están impulsando la situación.

Audio
2'36"
Diogo Moreira/Governo de Sao Paulo

América del Sur se convierte en el nuevo epicentro del coronavirus

El director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud advirtió este viernes que América del Sur se ha convertido en el nuevo epicentro del coronavirus.

“Estamos viendo muchos países suramericanos con un creciente número de casos, y tenemos una preocupación por esto. Es claro que ahora mismo el más afectado es Brasil”, afirmó Mike Ryan durante la habitual conferencia de prensa de la Organización.

Audio
3'26"
UNICEF/Shiraaz Mohamed

Posible síndrome inflamatorio en niños relacionado con el coronavirus pone en alerta a la OMS

La Organización Mundial de la Salud pidió este viernes a todos los médicos del mundo que trabajen urgentemente con las autoridades nacionales y esa agencia para caracterizar el grave síndrome clínico que se está presentando en algunos niños en Europa y América de Norte y que podría tener un vínculo con el coronavirus.

Audio
2'50"
NRC/Ingebjørg Kårstad

Bachelet pide que se atenúen las sanciones ecónomicas a Cuba y Venezuela para poder enfrentar el coronavirus

Las sanciones sectoriales de amplio espectro que aplican a países que enfrentan la pandemia del coronavirus, como Cuba y Venezuela, deben ser reevaluadas de manera urgente, aseguró la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Según Michelle Bachelet, éstas podrían tener una repercusión negativa sobre el sector de la salud y los derechos humanos.

Audio
2'32"