La ONU en minutos

PMA/Morelia Eróstegui

COVID-19 en América Latina, elecciones en Venezuela, transporte y emisiones... Las noticias del jueves

Sin invertir en salud, América Latina no se saldrá de la crisis del COVID-19, advierten dos agencias. La ONU ha recibido una solicitud del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para el despliegue de un panel de expertos electorales. El Secretario General ha pedido acelerar la descarbonización del transporte para lograr la meta de llegar a cero emisiones netas en 2050 a nivel mundial. 

Audio
3'57"
OPS/Santiago Rovella

COVID-19, Paraguay e indígenas, inversión en reducción de desastres… Las noticias del miércoles

El número de muertes semanales por coronavirus cae al nivel más bajo en casi un año. Seis países americanos en riesgo de no alcanzar el 40% de vacunación contra la COVID-19 a final de año. Publican la lista de científicos seleccionados para guiar los estudios sobre los orígenes de los patógenos. Paraguay violó el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras tradicionales. La ONU pide aumentar la inversión en la prevención de catástrofes.

Audio
4'48"
UNFPA Sudán

Mejorar los procesos paz, refugiados en Afganistán, ley de seguridad en Hong-Kong, restauración de tierras… Las noticias del martes

La inclusión de diversos actores de la sociedad y la participación amplia son fundamentales para los procesos de consolidación de la paz. La Agencia de la ONU para los Refugiados necesita más fondos para la asistencia humanitaria en Afganistán. Expertos en derechos humanos piden la no aplicación de la ley de seguridad de Hong-Kong. Los países del este y del sudeste de Europa se comprometen a restaurar más de cuatro millones de hectáreas de tierra para el año 2030.

Audio
4'20"
Unsplash/Joel Heard

Afganistán, cambio climático y salud, vacunas para Venezuela, niños y contaminación… Las noticias del lunes

António Guterres pide al mundo que actúe e impida el desplome económico de Afganistán. Presentan un decálogo de acciones climáticas para asegurar la recuperación sostenida del COVID-19. Entregan 2,5 millones de vacunas contra el coronavirus en Venezuela. Los países tienen responsabilidad transfronteriza por el impacto perjudicial del cambio climático. Las economías de Asia-Pacífico han de ser más ecológicas.

Audio
4'35"
© UNICEF/Urdaneta/año

Premio Nobel de la Paz, migrantes en el Darién, atentando en Afganistán... Las noticias del viernes

El Secretario General ha felicitado a los ganadores del Premio Nobel de la Paz, que por primera vez ha reconocido a dos periodistas por su defensa de la libertad de prensa.Más de 91.300 migrantes, sobre todo de Haití, han cruzado el Tapón del Darién desde Colombia a Panamá en lo que va de año, según las cifras del gobierno panameño.La Misión de la ONU en Afganistán ha condenado el atentado en una mezquita chíi en la provincia de Kunduz, en el norte del país. 

Audio
3'58"
UNICEF/Monique Awad

Salud mental de los niños, cambio climático, corales... Las noticias del martes

Los efectos del COVID-19 sobre la salud mental de los niños y los jóvenes podrían prolongarse durante muchos años, advierte  UNICEF. El cambio climático está creando una crisis del agua, con desastres cada vez más intensos y frecuentes, y menos agua dulce disponible, asegura un informe de la OMM. El calentamiento de los océanos, ha provocado la pérdida de alrededor del 14% de los corales del mundo desde el 2009. 
 

Audio
5'13"
© PMA/Marianela González

Hambrunas, Haití, recuperación del COVID-19… Las noticias del lunes

El mundo tiene que frenar las hambrunas masivas que se producirán si no llegan los fondos necesarios, alertaron varias agencias humanitarias de la ONU.  La resistencia de la población de Haití está “al límite. El Secretario General  advirtió que la recuperación de la crisis del COVID-19 está siendo “desigual” y amenaza con “dejar atrás a gran parte de la humanidad”.

Audio
5'16"
ACNUR/Reynesson Damasceno

Venezolanos en Brasil, Etiopía, Honduras... Las noticias del viernes

Cientos de familias venezolanas están cruzando cada día la frontera con Brasil por Paracaima, alerta UNICEF que asegura que “el apoyo humanitario debe ampliarse”. Las operaciones humanitarias de la ONU en Etiopía, donde ya hay gente en condiciones de hambruna, se resentirán por la expulsión de siete altos funcionarios. Honduras restaurará más de 295.000 hectáreas de zonas protegidas en un proyecto con apoyo de la ONU.

Audio
4'52"
© PMA/Marianela González

Migrantes de Haití, Colombia, España... Las noticias del jueves

Varias agencias de la ONU han emitido un comunicado conjunto pidiendo a los Estados que no expulsen masivamente a los haitianos. Al menos 43 defensores y 14 excombatientes de las FARC han sido asesinados en Colombia este verano. Un Comité contra la Desaparición Forzada pide a España que apruebe lo antes posible el Proyecto de Ley de Memoria Democrática

Audio
4'39"