La ONU en minutos

Noticias ONU/Laura Quiñones

Encuesta a jóvenes, el transporte márítimo sube los precios, Colombia.... Las noticias del jueves

Según una encuesta internacional de UNICEF, los niños y adolescentes son un 50 % más propensos que las personas adultas a creer que el mundo se está convirtiendo en un lugar mejor. El encarecimiento del transporte marítimo puede provocar subidas de precios y las importaciones. En Colombia, la situación en el departamento de Chocó es “alarmante” y los grupos armados están cometiendo “graves violaciones”. 

Audio
5'6"
OPS/Ivve Rodrigues

COVID-19, cáncer de cuello uterino, ley de agentes extranjeros en El Salvador... Las noticias del miércoles

La mitad de la población de América Latina y el Caribe ya está totalmente vacunada contra el COVID-19. La proporción de niñas con acceso a las vacunas contra el virus del papiloma humano, que causa el cáncer de cuello uterino, ha descendido al 13%, desde el 15% anterior a la pandemia. Relatora independiente considera que la ley de agentes extranjeros que se está tramitando por la vía rápida en El Salvador es “muy preocupante”

Audio
4'11"
© UNRWA/Khalil Adwan

Consumo de tabaco, tratamiento de Pfizer contra el COVID19, refugiados palestinos... Las noticias del martes

Aproximadamente 38 millones de niños (de 13 a 15 años) consumen actualmente tabaco, según la última encuesta sobre tabaquismo de la OMS. Pfizer cederá la patente de su tratamiento antiviral contra el COVID-19 para suministrar genéricos a 95 países pobres. La UNRWA, está a punto de colapsar financieramente amenazando con un “desastre humanitario" entre los refugiados palestinos. 

Audio
4'25"
© UNICEF/Alessio Romenzi

Niños excarcelados tras la COVID-19, Etiopía, Ecuador, Prueba conjuntas VIH/Sífilis…Las noticias del lunes

El comienzo de la pandemia de COVID-19 en abril del 2020 provocó que más de 45.000 niños detenidos fueran puestos en libertad. El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer publica su examen a Ecuador. La ONU asigna 40 millones de dólares para la respuesta humanitaria en Etiopía. El coste de las pruebas rápidas conjuntas para detectar el VIH y la sífilis alcanza un nuevo mínimo.

Audio
4'6"
Noticias ONU/Laura Quiñones

Recta final de la COP26, vacunas COVID19, desapariciones en México... Las noticias del viernes

La COP26 sobre cambio climático entra en su recta final con los delegados de los países negociando un segundo borrador de acuerdo. La Organización Mundial de la Salud advierte que ningún país podrá salir de la pandemia solo vacunando a sus ciudadanos e insiste en que hay que tomar medidas de precaución.El Comité contra la Desaparición Forzada visitará México, un país donde han desaparecido al menos 94.000 personas. 

Audio
4'19"
Cruz Roja

COP26, desplazamiento forzoso, migrantes en Bielorrusia... Las noticias del jueves

Los delegados de la Conferencia sobre Cambio Climático negocian un acuerdo final que debe ser firmado por casi 200 países. El presidente de la COP26 advierte que "el tiempo se acaba". El número de personas desplazadas forzosamente ascendió, en la primera mitad del año, a 84 millones, sobre todo por el aumento de los conflictos en África. Agencias de la ONU llevan ayuda a los migrantes atrapados en la frontera de Bielorrusia y Polonia.

Audio
4'46"
OMS/Nadege Mazars

Borrador de acuerdo en la COP26, COVID-19 aumenta en las Américas, migrantes en Polonia... Las noticias del miércoles

Un primer borrador de acuerdo en el que se “insta” a los países “a "revisar y reforzar" la reducción de emisiones para mantener vivo el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5 grados. Tras dos meses consecutivos de descenso, las infecciones por COVID-19 están aumentando en algunos países de las Américas. Michelle Bachelet urge a tomar medidas “inmediatas” para resolver la “intolerable” situación en la frontera de Bielorrusia y Polonia

Audio
5'21"
OIM

COP26, migrantes en Bielorrusia, Lopez Obrador en la ONU.. Las noticias del martes

Los nuevos compromisos de reducción de emisiones anunciados en la Conferencia sobre el Cambio Climático, la COP26, probablemente tendrán un efecto mínimo en el aumento de la temperatura. "Es deplorable" usar políticamente a los migrantes en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, dice ACNUR. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presenta un plan contra la pobreza en la ONU.

Audio
5'48"
© PMA/Marco Di Lauro

Obama en la COP26, huracanes, hambruna... Las noticias del lunes

El expresidente Barack Obama, que ayudó a sellar el Acuerdo de París hace seis años, ha participado hoy en la COP26, dónde ha pedido a los jóvenes que sigan presionando a gobiernos y empresas. La temporada de huracanes del Atlántico de 2021  ha agotado la lista habitual de nombres de tormentas por segundo año consecutivo. El número de personas que se encuentran al borde de la hambruna ha aumentado en tres millones desde principios de año. 

Audio
5'12"