La ONU en minutos

PNUD Tuvalu/Aurélia Rusek

Cambio climático, Gaza... Las noticias del lunes

El Secretario General se encuentra de visita en nueva Zelanda. Desde allí ha pedido que los causantes del cambio climático paguen impuestos por las emisiones, y no lo ciudadanos. La mitad de la población de Gaza, más de un millón de habitantes, podrían quedarse sin alimentos a partir de junio, ha alertado la Agencia para los refugiados palestinos.

Audio
3'5"
©Patrick Zachmann/Agencia Magnum para la FAO

Asesinatos en Colombia, México... Las noticias del viernes

La Oficina de Derechos Humanos está “alarmada” por el alto número de defensores y activistas asesinados, intimidados y amenazados en Colombia y porque la situación está empeorando. Expertos en derechos humanos han condenado la falta de avances significativos en la investigación de la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Ernesto Sernas García en el estado de Oaxaca, en el sur de México, un año después de su desaparición.

Audio
3'47"
UNICEF/Arcos

Édgar Zambrano, desplazamientos en Colombia... Las noticias del jueves

La Unión Interparlamentaria ha emitido un comunicado mostrando su preocupación por el arresto, este miércoles, del primer vicepresidente de la Asamblea nacional de Venezuela, Édgar Zambrano. En Colombia, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)  ha pedido que se adopten “medidas de protección y atención humanitaria inmediata” para más de 1600 indígenas Wounnan y Embera en Juradó, Chocó. 

Audio
3'47"
FAO/IFAD/PMA/Luis Tato

Gaza, hambre... Las noticias del miércoles

El coordinador humanitario para los territorios palestinos ocupados ha elevado a 29 la cifra de palestinos muertos y más de 200 heridos el pasado fin de semana por los enfrentamientos entre milicianos de Gaza y el ejército israelí. En Israel, hubo 4 fallecidos.  El hambre sigue creciendo en Oriente Medio y el norte de África. 52 millones de personas no tienen suficientes alimentos, según ha informado la FAO. 

Audio
4'
ACNUR/Roger Arnold

Periodistas en Myanmar, Siria... Las noticias del martes

Los dos periodistas de Reuters encarcelados en Myanmar por informar sobre abusos contra los rohinyás han sido liberados. Para la Oficina de Derechos Humanos es una buena noticia, aunque señalan que no hay progresos en cuanto a libertad de prensa en el país. En Siria, la escalada en los ataques del Gobierno y sus fuerzas aliadas en Hama e Idlib está poniendo en un “grave peligro” a miles de civiles. Hay cientos de víctimas y más de 150.000 desplazados.

Audio
3'56"
© FAO/Zinyange Auntony

Un millón de especies amenazadas, sanciones... Las noticias del lunes

Un millón de especies de animales y plantas, de los ocho millones conocidas, están amenazadas de extinción y podrían desaparecer en pocas décadas si no se toman medidas urgentes, según un informe de la ONU.   Un experto independiente de la ONU ha criticado las sanciones unilaterales impuestas recientemente por Estados Unidos a Cuba y Venezuela.

Audio
3'36"
ACNUR/Santiago Escobar-Jaramillo

Honduras, Venezuela... Las noticias del miércoles

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en Honduras y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han pedido a las autoridades hondureñas que respeten los derechos de los manifestantes que protestan por las reformas en el sistema de salud y educación. Hoy hay convocadas nuevas protestas en Venezuela con motivo del Primero de Mayo, el Día del Trabajo. Ayer el Secretario General de la ONU llamó a la calma y dijo que está contactando “con las partes”. 

Audio
3'4"
OCHA/Giles Clarke

Libia, ciclón Kenneth... Las noticias del martes

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha pedido crear corredores humanitarios en Trípoli, Libia, para que salgan los civiles que siguen atrapados en medio de los combates. Llegar hasta los afectados por el ciclón Kenneth en el norte de Mozambique sigue siendo muy difícil. Todavía hay personas completamente aisladas y que necesitan ser rescatadas.

Audio
3'58"