La ONU desembolsa 100 millones de dólares de Fondo de Emergencia para responder a crisis humanitarias "olvidadas"

Una familia desplazada por la violencia en Sudán del Sur. Foto de archivo:  UNICEF/Sebastian Rich
Una familia desplazada por la violencia en Sudán del Sur. Foto de archivo: UNICEF/Sebastian Rich

La ONU desembolsa 100 millones de dólares de Fondo de Emergencia para responder a crisis humanitarias "olvidadas"

Naciones Unidas asignó este viernes 100 millones de dólares de su Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) a operaciones de ayuda humanitaria en 9 países que sufren graves brechas de financiación.

Estos fondos se dedicarán a atender a millones de desplazados que se han visto obligados a huir de sus hogares en África Central y Oriental, a los afectados por la inseguridad alimentaria y el conflicto en Libia y Mali, y a las personas más vulnerables en la República Popular Democrática de Corea.

En un comunicado de prensa, el Secretario General de la ONU señaló que decidió desembolsar este dinero para abordar necesidades humanitarias urgentes, en una demostración concreta del compromiso compartido del organismo de no dejar a nadie atrás.

Según la ONU, este fondo es una de las maneras más efectivas y rápidas de respaldar una respuesta humanitaria de emergencia. Las contribuciones de donantes van a parar a este fondo único para asegurar la disponibilidad de dinero cuando es necesario poner en marcha o continuar una operación humanitaria en cualquier lugar del mundo o hacer frente a una crisis que no ha logrado recaudar la suficiente financiación.

Aproximadamente 64 millones de dólares del total serán destinados a ayudar a organizaciones centradas en atender a las personas que huyen de la violencia en Sudán del Sur, Burundi y la República Democrática del Congo. Este dinero asistiría a unos 1,7 millones de refugiados y desplazados.

Unos 16 millones de dólares serán asignados a atender a unas 300.000 personas en Mali, mientras que 12 millones irán a parar a Libia. Otros 8 millones apoyarán las operaciones de emergencia en Corea del Norte, donde más de 2,2 millones de personas necesitan ayuda, incluyendo 1,8 millones de niños.

El coordinador humanitario de la ONU, Stephen O’Brien, señaló que con tantas crisis en el mundo compitiendo por atención y fondos, muchas personas necesitadas son olvidadas.

Desde 2006, 125 Estados miembros y observadores de la ONU, donantes del sector privado y gobiernos han respaldado el Fondo. Hasta la fecha, el CERF ha desembolsado casi 4.200 millones en operaciones humanitarias en 94 países y territorios.