La lactancia materna puede salvar más de 800.000 vidas de niños cada año

Mujer amamantando a su bebé en Belgrado, Serbia. Foto de archivo:  UNICEF/NYHQ2011-1166/Holt
Mujer amamantando a su bebé en Belgrado, Serbia. Foto de archivo: UNICEF/NYHQ2011-1166/Holt

La lactancia materna puede salvar más de 800.000 vidas de niños cada año

El amamantamiento puede salvar la vida de 820.000 niños cada año, el 90% de ellos bebés menores de seis meses, afirmó una nueva publicación de la revista científica “The Lancet”.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) encomió la investigación y afirmó, en un comunicado, que confirma los beneficios vitales de esa práctica para la madre y su bebé, tanto en países pobres como ricos.

Según el estudio, la lactancia materna puede prevenir casi la mitad de los casos de diarrea e infecciones respiratorias, dos de las causas principales de muerte en niños menores de cinco años.

También demuestra que cada año que la madre amamanta, reduce en un 6% los riesgos de contraer cáncer de seno.

Agrega que los niveles de amamantamiento actuales ya previenen al menos 20.000 muertes por cáncer de seno cada año, un número que puede duplicarse con mejoras en esta práctica, de acuerdo con The Lancet.

El amamantamiento prolongado también está vinculado a una reducción del cáncer de ovario.

Otro punto de la investigación se refiere a las pérdidas cognitivas asociadas a la falta de amamantamiento, que impacta el potencial de ingresos en 302.000 millones de dólares anuales.

UNICEF señaló que las múltiples ventajas en términos de salud para las madres y los niños, así como los posibles beneficios económicos, deberían impulsar a los gobiernos a establecer políticas y programas destinados a proteger, promover y apoyar la lactancia materna.