La ONU exhortó una vez más a la solidaridad con el pueblo de Yemen, donde podría haber un millón de casos de COVID-19. El líder de la Organización advierte que habrá una hambruna inminente y devastadora si no se consiguen fondos para asistir a la población.
El enviado de la ONU a Yemen destacó el empeoramiento de la situación humanitaria y advirtió del riesgo de una guerra regional; no obstante, se mostró optimista con respecto a las posibilidad de solucionar el conflicto yemenita este año.
La carretera entre Hodeida, donde está el principal puerto del país, y Saná, la capital, reabrirá para el paso de ayuda humanitaria. El equipo que supervisa el alto el fuego se ha reunido, por primera vez, con las dos partes.
Una caravana de cerca de 3000 personas que huyen de la violencia y la pobreza, en su gran mayoría, hondureños llegó a la frontera de Guatemala con México con la intención de cruzar este país y dirigirse a Estados Unidos. El Gobierno de México ha pedido ayuda a la ONU para atender a estos migrantes y la Agencia para los Refugiados (ACNUR) refuerza su presencia para asistir.
La Franja de Gaza se encuentra al borde de otro conflicto devastador, la mitad de la población sufre pobreza extrema y la presión se acumula. No hay más tiempo para palabras, es el momento de actuar o las consecuencias serán terribles para todos, advirtió este jueves el coordinador de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente.
Un convoy de Naciones Unidas y la Media Luna Roja Siria entró a Guta Oriental este lunes y América Latina aprueba su primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en cuestiones ambientales, entre las noticias
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) lanzó hoy en Ginebra un llamamiento humanitario para sus programas de emergencia por un total de 800 millones de dólares.
Un número creciente de niños en Venezuela padecen de malnutrición como consecuencia de la prolongada crisis económica que afecta al país, informó UNICEF este viernes ante la prensa en Ginebra.
La escalada de las hostilidades en Siria está teniendo un impacto "devastador" en los civiles, dijeron el miércoles agencias de Naciones Unidas en el país , advirtiendo que la lucha también está limitando severamente las operaciones humanitarias que salvan vidas.