La ONU llama a invertir más para reducir riesgos de inundaciones repentinas

Resaltó que ese tipo de fenómeno, que a veces va acompañado de deslizamiento de tierras, se ha convertido en algo frecuente en numerosas regiones en las últimas dos décadas y las expectativas son de que seguirán ocurriendo precipitaciones fuertes como consecuencia del cambio climático.
La directora de UNISDR subrayó que las inundaciones repentinas suelen llegar sin apenas signos previos, por lo que a menudo causan la pérdida de vidas humanas y otros graves daños, como ha ocurrido en la localidad de Santa Catarina Pulina, en Guatemala, y también en el sur de Francia y en Carolina del Sur.
Mejorar los sistemas de previsión del tiempo, así como identificar las áreas con más riesgo ante eventos extremos como las inundaciones repentinas pueden contribuir a mitigar los riesgos.
También se alienta a fomentar la inversión en infraestructura resiliente, incluida una mejor canalización del agua caída y de los sistemas de drenaje.