Filtrar:

América Latina

© UNICEF/Eyad El Baba

Gaza, hambre en América Latina, migrantes... Las noticias del jueves

Miles de palestinos están evacuando el norte de Gaza hacia el sur en un intento de huir de los combates. Las pausas en los combates deben coordinarse con la ONU para que sean efectivas, dice el portavoz de Guterres.  El hambre en América Latina y el Caribe sigue en niveles más altos que antes de la pandemia. El 6,5% de la población, 43,2 millones de personas, pasan hambre. En la región, las tasas de migraciones siguen disparándose. 

Audio
5'19"
Un niño se refresca jugando con agua en Viet Nam
Unsplash/Mi Pham

Cambio climático, dengue en América Latina, Ucrania... Las noticias del jueves

El mes de septiembre ha sido el más caluroso de la historia, y por un margen sin precedentes, según la Organización Meteorológica Mundial. Los casos de dengue en América Latina y el Caribe siguen aumentando, con al menos 3.508.157 casos registrados en lo que va de 2023. La coordinadora humanitaria para Ucrania ha condenado el ataque ruso a un café en Hroza, que ha matado y herido a decenas de civiles. 

OCHA/Matteo Minasi

Cambio climático, dengue en América Latina, Ucrania... Las noticias del jueves

El mes de septiembre ha sido el más caluroso de la historia, y por un margen sin precedentes, según la Organización Meteorológica Mundial. Los casos de dengue en América Latina y el Caribe siguen aumentando, con al menos 3.508.157 casos registrados en lo que va de 2023. La coordinadora humanitaria para Ucrania ha condenado el ataque ruso a un café en Hroza, que ha matado y herido a decenas de civiles. 

Audio
4'39"
Manifestaciones  a favor de la legalización del aborto en Buenos Aires, Argentina
Unsplash/Matias Hernan Becerrica

Aborto en México, igualdad de género, inteligencia artificial... Las noticias del jueves

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos celebra la despenalización del aborto en México. El mundo está fallando a las niñas y mujeres y al ritmo actual de progreso no se cumplirán los objetivos de igualdad de género de la agenda 2030, alerta un nuevo informe. Las cifras de niños migrantes en América Latina y el Caribe siguen batiendo récords. Y coincidiendo con las vuelta a las clases, la UNESCO dice que la inteligencia artificial en las aulas debe restringirse a mayores de 13 años.

UNICEF/Giuseppe Imperato

Aborto en México, igualdad de género, inteligencia artificial... Las noticias del jueves

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos celebra la despenalización del aborto en México. El mundo está fallando a las niñas y mujeres y al ritmo actual de progreso no se cumplirán los objetivos de igualdad de género de la agenda 2030, alerta un nuevo informe. Las cifras de niños migrantes en América Latina y el Caribe siguen batiendo récords. Y coincidiendo con las vuelta a las clases, la UNESCO dice que la inteligencia artificial en las aulas debe restringirse a mayores de 13 años.

Audio
5'6"
Niños de Haití comen una comida suministrada en el marco del programa de alimentación escolar del PMA.
© WFP/Jonathan Dumont

El comedor escolar, una barrera frente a las crisis en América Latina y el Caribe

Más de 80 millones de niños latinoamericanos y caribeños recibieron comidas en sus escuelas en 2022. Los programas de alimentación escolar lograron adaptarse y sobrevivir a la pandemia, pero la subida de los precios amenaza el alcance de estos programas esenciales para lograr que los niños regresen y se mantengan en las aulas. 

Audio
2'5"