Al igual que todos los años en el mes de septiembre, los líderes mundiales se dan cita en la Asamblea General de las Naciones Unidas para discutir temas de interés internacional.
En esta ocasión, la principal reunión diplomática será diferente debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. La participación de los mandatarios será con mensajes de video.
Noticias ONU ofrece en esta página toda la información relacionada con el debate de alto nivel de la Asamblea General. Jefes de Estado y presidentes de Gobierno hablarán sobre la respuesta al desafío de la mayor emergencia sanitaria de la historia moderna y analizarán las mejores vías para la reconstruir las economías devastadas por el coronavirus.
El presidente haitiano demandó proyectos que se adapten a las necesidades, respondan a las prioridades y permitan a su país aplicar un desarrollo económico basado en el ser humano, en la producción nacional y en la construcción de capacidades e instituciones.
“El mundo tiene una fiebre alta, y está ardiendo. Las alteraciones climáticas son noticia diaria, desde devastadores incendios forestales hasta inundaciones récord”, alertó el Secretario General de la ONU este jueves.
Durante una mesa redonda sobre cambio climático en el marco de la 75ª sesión de la Asamblea General, António Guterres advirtió que es urgente revertir el curso actual del planeta.
Este 2020 se cumplen cinco años de la firma del histórico Acuerdo de París y la humanidad está muy lejos de cumplir con los objetivos establecidos de mantener la temperatura por debajo de los 2ºC y estabilizarla en 1,5ºC, lo que evitaría el recrudecimiento del calentamiento global y los efectos climáticos extremos que causa. Líderes mundiales, empresas y sociedad civil se reunieron en el marco del debate de la Asamblea General para hacer un llamado a la acción climática urgente.
Tercer día del debate de la Asamblea General que el martes tuvo entre sus protagonistas a los presidentes de Venezuela, Ecuador y Bolivia. La pandemia de COVID-19 provocará consecuencias socioeconómicas sin precedentes en América Latina, con el cierre del 2,7 millones de empresas de la región . Los mecanismos de gobernanza global hasta ahora han excluido a la mitad de la humanidad, las mujeres, dice António Guterres.
Tercer día del debate de la Asamblea General que el martes tuvo entre sus protagonistas a los presidentes de Venezuela, Ecuador y Bolivia. La pandemia de COVID-19 provocará consecuencias socioeconómicas sin precedentes en América Latina, con el cierre del 2,7 millones de empresas de la región . Los mecanismos de gobernanza global hasta ahora han excluido a la mitad de la humanidad, las mujeres, dice António Guterres.
El Secretario General, António Guterres, y el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, serán coanfitriones de un evento mundial histórico que convocará a líderes mundiales el 12 de diciembre de este año para impulsar una acción y ambición climática mucho mayor.