Los niños del Sahel central sufren graves violaciones de sus derechos

Un niño y su madre huyen de la violencia en Niger.
© UNICEF Niger/Islamane Abdou
Un niño y su madre huyen de la violencia en Niger.

Los niños del Sahel central sufren graves violaciones de sus derechos

Derechos humanos

Muchos menores de edad son asesinados, secuestrados o reclutados por grupos armados en países con zonas de conflicto como Mali, Burkina Faso y Níger, alerta la agencia de la ONU para la infancia.

La violencia contra los niños aumentó en más de un 130% durante el último trimestre de 2023 en la región africana del Sahel central, donde los menores de edad sufren reclutamiento y utilización en grupos armados, asesinatos y mutilaciones, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Los abusos ocurren principalmente en las zonas de conflicto de Burkina Faso, Mali y Níger.

Gilles Fagninou, director regional para Asia Occidental y Central, subrayó la necesidad de frenar este incremento de las violaciones a los derechos de los niños.

“Los civiles necesitan protección contra todas las formas de violencia. Las comunidades atrapadas en los combates precisan protección. Hay demasiados niños afectados por graves violaciones de sus derechos, incluidos asesinatos, secuestros y reclutamiento por parte de grupos armados”, especificó.

Proteger a los vulnerables

Es fundamental garantizar la protección de los niños, y los incidentes violentos en la región central del Sahel deben cesar para que puedan hacer realidad sus derechos básicos a la vida en virtud de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño.

“UNICEF exhorta a todos los involucrados en la actual crisis en la región central del Sahel a que pongan fin a todas las formas de violencia, asesinato y abuso de los niños y niñas, de conformidad con las obligaciones que les impone el derecho internacional”, enfatizó Fagninou.

Situación volátil

La situación de la seguridad en el Sahel central sigue siendo inestable, con ataques frecuentes contra civiles en un contexto de tensiones políticas y crecientes necesidades humanitarias. Entre febrero y abril se registraron más de 1180 incidentes de seguridad, que se cobraron la vida de casi 3400 personas. 

En Burkina Faso se reportó la muerte de más de 220 civiles, entre ellos 56 niños, en ataques perpetrados en un solo día al parecer por el ejército contra dos aldeas a finales de febrero.

Asimismo, en Mali, unos 110 civiles que viajaban en tres autobuses entre las ciudades de Bandiagara y Bankass fueron secuestrados por grupos armados a mediados de abril. Aún no han sido liberados.

Violaciones contra los niños

La resolución 1612 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2005, identificó seis violaciones graves contra los niños: 

  • Reclutamiento y utilización de niños soldados
  • Asesinatos y mutilaciones
  • Violencia sexual
  • Secuestros
  • Ataques contra escuelas y hospitales
  • Denegación de acceso a la ayuda humanitaria

Al poner de relieve estas violaciones, la resolución busca galvanizar los esfuerzos mundiales para proteger a los niños en las zonas de conflicto y mitigar el devastador impacto de la guerra en las vidas de los más jóvenes.