ACNUR reitera advertencia sobre inestabilidad en Burundi

Refugiados burundeses en la República Democrática del Congo. Foto: ACNUR/Eduardo Soteras Jalil
Refugiados burundeses en la República Democrática del Congo. Foto: ACNUR/Eduardo Soteras Jalil

ACNUR reitera advertencia sobre inestabilidad en Burundi

La inestabilidad imperante en Burundi continúa obligando a la población a desplazarse hacia los países vecinos en busca de seguridad, alertó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Desde abril de 2015, unos 410.00 refugiados y solicitantes de asilo han debido abandonar sus hogares y la cifra va en aumento con 70.000 desplazados en lo que va de este año, detalló el portavoz de ACNUR en una rueda de prensa en Ginebra.

Babar Baloch explicó que los desplazados han denunciado abusos de derechos humanos, persecución y violencia sexual y de género.

“Puesto que no hay señales de mejora de la situación política, se espera que el total de refugiados supere el medio millón para fines de 2017, lo que convertiría el caso en la peor crisis de refugiados en África”, subrayó.

El portavoz señaló que en la actualidad Tanzania acoge a la mayoría de los burundeses refugiados, con casi 250.000 albergados en tres campamentos sobrepoblados.

Rwanda da cobijo a 84.000 refugiados, 45.000 se encuentran en Uganda y 41.000 más han llegado a la República Democrática del Congo.

ACNUR enfatizó la urgencia de fondos para brindar asistencia de emergencia tanto a los refugiados como a las comunidades que los acogen e informó que sólo ha recibido un 2% de los 250.000 millones que solicitó para esa causa.