ONU expresa preocupación por el resurgimiento de enfrentamientos en Darfur

Una madre desplazada alimenta a su hijo cerca de una base de UNAMID en Darfur del Norte. Foto de archivo: ONU/Hamid Abdulsalam
Una madre desplazada alimenta a su hijo cerca de una base de UNAMID en Darfur del Norte. Foto de archivo: ONU/Hamid Abdulsalam

ONU expresa preocupación por el resurgimiento de enfrentamientos en Darfur

El secretario general adjunto de la ONU para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz expresó hoy preocupación por el resurgimiento de los enfrentamientos en el área de Jebel Marra, en Darfur, y por su impacto en los civiles.

En un informe al Consejo de Seguridad sobre la situación en esa región sudanesa, Hervé Ladsous llamó a los participantes en las negociaciones para un cese de hostilidades a alcanzar un acuerdo para poner fin al sufrimiento de la población atrapada en medio del fuego del gobierno y las fuerzas rebeldes.

Indicó que unas 5.000 personas fueron desplazadas por la violencia de las últimas semanas, según cifras de las autoridades sudanesas.

Informó además que ni la Misión Conjunta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID) ni las agencias humanitarias han podido auxiliar a esa población puesto que las autoridades les han negado el acceso.

En este sentido, Ladsous reiteró que Naciones Unidas mantiene el compromiso de delinear una estrategia de salida de la UNAMID.

“Esperamos el compromiso del gobierno de Sudán de lograr avances concretos hacia objetivos como el cese de hostilidad, el proceso de paz inclusivo, el acceso y movimiento irrestricto del personal humanitario y de la ONU como punto de partida para las discusiones de la retirada de UNAMID”, apuntó.

Por su parte, desde el terreno, la Misión señaló que su campamento en Sortoni, en Darfur del Norte, acoge a unos 8.500 civiles que han buscado refugio para protegerse de la violencia.