Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenaron enérgicamente el viernes el ataque “bárbaro y cobarde” contra un autobús ocurrido el 25 de enero cerca de Boni, en el centro de Mali.
El Coordinador Especial de la ONU para el Medio Oriente indicó hoy en relación al conflicto palestino-israelí que, aunque “la visión audaz de la Paz” que reflejan los Acuerdos de Oslo no se ha cumplido tras 25 años de su firma, no es el momento de renunciar a ellos.
El jefe de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU manifestó hoy que las próximas elecciones presidenciales en Mali significarán el inicio de un nuevo capítulo en la estabilización de ese país.
“La prevención, mitigación y resolución de conflictos requieren soluciones políticas globales basadas en el diálogo y la negociación y, en los casos de armas de destrucción masiva, se precisa el desarme y la no proliferación verificable”, indicó hoy el Secretario General de la ONU.
Una representación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas visitó Afganistán del 13 al 15 de enero. La visita fue organizada por Kazajstán, que ocupa la presidencia del Consejo este mes.
El secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Mantenimiento de la Paz señaló hoy que el calendario electoral en la República Democrática del Congo continúa avanzando “pese a la persistencia de tensiones políticas”.
El Subsecretario General de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Tayé-Brook Zerihoun, informó hoy al Consejo de Seguridad sobre el desarrollo de los acontecimientos en Irán, tras las manifestaciones populares iniciadas el mes pasado.
Hoy en día, además de las guerras, hay amenazas no tradicionales como el cambio climático, las hambrunas, las pandemias, el crimen organizado o el tráfico de drogas que pueden exacerbar los conflictos.
El Consejo de Seguridad autorizó a las agencias de las ONU y sus socios a seguir proveyendo asistencia humanitaria a la población de Siria por un año más. Aunque millones de sirios se beneficiarán de las operaciones de apoyo, muchos más no podrán conseguir ayuda.
Naciones Unidas y sus socios humanitarios asistieron a 5 millones de personas durante este año en Sudán del Sur y el objetivo para el año que viene es incrementar ese número, destacó hoy el coordinador de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.