OMS insta a eliminar el comercio ilícito de tabaco

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, la OMS urgió a todos los países a firmar el protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, ratificado hasta el momento sólo por ocho países. El instrumento precisa de 40 ratificaciones para convertirse en ley internacional.
La doctora Vera Luiza da Costa, directora del programa para el tabaco de la OMS, explicó la magnitud del comercio ilícito de ese producto.
“Uno de cada 10 cigarrillos vendidos en el mundo son ilegales. Los productos ilícitos llegan al mercado generalmente a precios menores y están disponibles en las calles, sobre todo en los países en desarrollo”, señaló da Costa.
Según Margaret Chan, directora general de la OMS, el protocolo ofrece al mundo un instrumento vinculante único para detener y eventualmente eliminar una sofisticada actividad delictiva.
Los datos de la OMS indican que el consumo de tabaco causa cerca de seis millones de muertes cada año y que el 80% de los mil millones de fumadores del mundo vive en países de ingresos bajos o medios.