ONU destaca grave deficiencia de fondos para operaciones humanitarias en Siria

media:entermedia_image:6ad533ce-330a-421b-b143-8b617e4e7900

ONU destaca grave deficiencia de fondos para operaciones humanitarias en Siria

La cantidad de víctimas fatales en Siria a causa del conflicto ascendió a unas 200.000 personas y a su vez casi 11 millones necesitan asistencia humanitaria, dijo este miércoles el director de operaciones de OCHA, la Oficina de la ONU de Coordinación de Asuntos Humanitarios.

En una conferencia de prensa en la sede de la ONU, a su regreso de una gira por Oriente Medio, John Ging actualizó datos de la situación en Siria.

Indicó que otros 3,2 millones de personas han huido de ese país para buscar refugio en las naciones vecinas, además de 6.4 millones considerados desplazados internos en territorio sirio.

“También 2,8 millones de niños están sin poder ir a la escuela, lo que representa un verdadero riesgo de perder a toda una generación en términos de sus oportunidades de una vida productiva en el futuro”, lamentó el alto funcionario.

Ging subrayó, además, el impacto que la crisis en Siria ha tenido en otros países de la región, tales como Iraq, donde más de 5 millones de personas requieren asistencia tras huir de los ataques perpetrados por el grupo terrorista Estado Islámico.

John Ging subrayó que ante ese panorama las agencias humanitarias están afrontando una grave deficiencia de fondos y detalló que hasta ahora se ha recibido sólo el 38% de los 2.280 millones dólares solicitados para las operaciones en Siria.

Mientras que para la respuesta regional se ha recibido el 52% de los 3.740 millones de dólares requeridos a los donantes internacionales.