La OIM e INTERPOL refuerzan la cooperación contra la trata de personas y el contrabando de migrantes

La OIM e INTERPOL refuerzan la cooperación contra la trata de personas y el contrabando de migrantes

Trata de personas. Foto:UNODC
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) e INTERPOL suscribieron un acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer la lucha contra la trata de personas y el contrabando de migrantes en las fronteras.

En virtud de ese compromiso formalizado esta semana en Ginebra, ambas organizaciones incrementarán el intercambio de información, en particular sobre falsificación de documentos de viaje, y colaborarán en la formación de policías y agentes de inmigración. También implementarán proyectos conjuntos relacionados con esos delitos.

El Director General de la OIM, William Lacy Swing, resaltó en un comunicado difundido hoy que este acuerdo “nos permitirá profundizar en nuestra alianza para avanzar en asuntos de mutuo interés a través de una creciente cooperación, asesoría e intercambio de información”.

El Secretario General de INTERPOL, Ronald Noble, resaltó por su parte que este compromiso también ayudará a los esfuerzos mundiales para identificar a individuos y organizaciones criminales que trafican con personas y se dedican al contrabando de migrantes.

Noble agregó que la cooperación con la OIM permitirá a ambas organizaciones aportar más ayuda a los departamentos de seguridad en todo el mundo para rescatar a víctimas de trata y de contrabando, así como para descubrir a los implicados en esos delitos.