Buscan poner fin a las muertes maternas e infantiles prevenibles en la región para 2035

Ese acuerdo, alcanzado durante la conferencia regional de alto nivel “Una promesa renovada” que se celebra en Panamá, es un paso clave en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la región, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La OPS señaló que la salud de las madres y los niños no debería estar marcada por su pertenencia a un grupo étnico o por su nivel económico.
Pese a los avances en esta materia, agregó la Organización, prevalecen grandes desigualdades en salud materna e infantil para grupos en situación de pobreza y comunidades indígenas y de áreas remotas.
La mitad de las muertes de menores de 5 años son neonatales y prácticamente todas son prevenibles. Una de cada tres se debe a la asfixia durante el parto.
En promedio, más del 95% de los niños indígenas sufre desnutrición y el 20% padece de retrasos en el crecimiento. La expectativa de vida de esos menores es de entre 7 y 13 años menos que el promedio nacional.