FAO y Brasil llevan experiencia de alimentación escolar a África

El plan se inscribe en el marco de la Cooperación Sur-Sur de Brasil y la FAO, que incluye ya 17 proyectos, con un valor superior a los 36 millones de dólares.
El director general de la FAO, José Graziano da Silva, explicó que la iniciativa provee a los programas de alimentación escolar de víveres frescos producidos por la agricultura familiar, creando sinergias locales que fortalecen la seguridad alimentaria, la nutrición de los niños y el desarrollo de los pequeños agricultores y de sus comunidades.
“Creo que la relación entre la alimentación escolar y la agricultura familiar puede hacer una importante contribución a la seguridad alimentaria y complementar otros esfuerzos que ya están en marcha”, apuntó da Silva.
Agregó que la FAO por sí sola no puede acabar con el hambre en África, como tampoco pueden hacerlo los países africanos, por lo que se precisan asociaciones.