Entre 2015 y 2016, el número de personas que padecen hambre en África subsahariana subió de 200 a 224 millones, lo que supone el 25 por ciento de los 815 millones de personas que no tuvieron una buena alimentación en el mundo en 2016.
Si bien el cambio climático, los conflictos y la migración forzada afectan severamente al continente africano, están interconectados y se deben de enfrentar juntos, resaltó este jueves una reunión auspiciada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en Nueva York.
La Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO) desplegó tropas a la ciudad de Uvira, en Kivu, para proteger a los civiles ante los violentos enfrentamientos entre los rebeldes Mai Mai y el Ejército Nacional de ese país.
La pobreza, la marginalización y el mal gobierno, y no la ideología religiosa, son las principales causas de que jóvenes africanos se unan a grupos extremistas, asegura un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El Secretario General condenó los ataques perpetrados el martes contra un convoy de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA).
La Comisión de Investigación de la ONU sobre Burundi aseguró que tiene motivos razonables para creer que se han cometido crímenes contra la humanidad en ese país.
Un millón de refugiados sursudaneses han llegado a Uganda y las condiciones para ofrecerles ayuda son cada vez más críticas, informó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Al menos 160 migrantes fueron obligados a saltar de una embarcación cerca de la costa de la provincia de Shabwa, en Yemen, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) este jueves.
La comunidad internacional debe cambiar la narrativa sobre África y establecer una mejor plataforma de cooperación que reconozca el enorme potencial del continente, aseguró António Guterres este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El turismo en África puede reducir la pobreza, pero la industria necesita ayuda para prosperar ante los conflictos, el cambio climático y las emergencias sanitarias, revela un nuevo informe de la UNCTAD.