Consejo de Seguridad preocupado por hostilidades en los Altos del Golán

En un comunicado de prensa leído por el presidente en turno de ese órgano, el embajador de Rusia, Vitaly Churkin, sus miembros advirtieron sobre los riesgos que las acciones militares en el área tienen para el Alto el fuego en vigor y para la población local.
El Consejo también alertó sobre las implicaciones para el personal de la Fuerza de la ONU de Observación de la Separación (UNDOF), de hechos recientes como la detención de 22 de sus miembros por opositores sirios, y los disparos contra sus efectivos y edificios.
“Los miembros del Consejo llaman a todas las partes, incluyendo a los elementos armados de la oposición siria a respetar la libertad de movimiento de la UNDOF y la seguridad de su personal, al tiempo que recuerdan que el responsable principal de la seguridad del lado de la frontera siria, es el gobierno sirio”, dijo Churkin.
El comunicado también expresó la solicitud a las autoridades de Damasco a que respeten los privilegios e inmunidades de esa fuerza de la ONU, así como asegurar un acceso pleno a su personal a las áreas para que puedan ejercer su mandato.