El VIH pone de relieve las inequidades del mundo

“Es inadmisible que en 2013, teniendo todas las herramientas para combatir la enfermedad, 1.700.000 personas mueran cada año por falta de acceso a tratamientos”, lamentó Sidibé ante el Consejo de Derechos Humanos.
Agregó que, a diferencia de las naciones industrializadas, en los países pobres los bebés siguen naciendo infectados con el virus, y el SIDA es la primera causa de muerte entre las mujeres jóvenes.
Sidibé indicó que menos del 30% de los niños que necesitan tratamiento, lo reciben.
Por eso, subrayó el responsable de ONUSIDA, se necesita trabajar mucho para poner fin a la inequidad y la exclusión mundiales.
Recordó que la respuesta implementada contra la epidemia ha sido un instrumento para luchar contra la injusticia social y ha mostrado que la inclusión y la participación promueven el desarrollo.