Filtrar:

sida

COP28/Walaa Alshaer

COP28, sequía, emisiones de metano, día mundial del SIDA, Gaza… Las noticias del viernes

Guterres: No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles. Los datos sobre la sequía muestran una emergencia sin precedentes a escala planetaria. El sistema de seguimiento del metano, listo para traducir los datos en acción climática. Volker Türk: La reanudación de las hostilidades en Gaza es catastrófica. Las comunidades deben liderar la lucha contra el Sida. 

Audio
6'38"
Líderes mundiales y jefes de Estado caminan por la avenida Al Wasl en dirección a la inauguración de la Cumbre Mundial de Acción por el Clima COP28 en Expo City, Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
COP28/Neville Hopwood

COP28, sequía, emisiones de metano, Gaza, día mundial del SIDA… Las noticias del viernes

Guterres: No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles. Los datos sobre la sequía muestran una emergencia sin precedentes a escala planetaria. El sistema de seguimiento del metano, listo para traducir los datos en acción climática. Volker Türk: La reanudación de las hostilidades en Gaza es catastrófica. Las comunidades deben liderar la lucha contra el Sida. 

Audio
6'38"
Un enfermero se reúne con una paciente seropositiva en un centro de salud del distrito de Namayingo, en Uganda.
UNICEF/Francis Emorut

Acabar con el SIDA de aquí a 2030 es cuestión de voluntad política y recursos

El último informe de la dependencia especializada revela datos y casos prácticos de algunos países que se aproximan a la erradicación. El documento aboga por tomar decisiones basadas en la ciencia; por garantizar la inversión necesaria; y por asegurar la protección de los derechos humanos. En América Latina disminuyen las muertes por SIDA, pero no las nuevas infecciones.

Una enfermera trabaja en la sala de control de un laboratorio de hemodinámica en Kota Makassar, Indonesia.
Unsplash/Irwan

Cáncer de pulmón, Orgullo LGBTI, Ucrania... Las noticias del jueves

nvestigadores de la OMS han identificado marcadores proteínicos que se asocian con el cáncer de pulmón. Despenalizar la homosexualidad es esencial para acabar con el sida. Una adolescente y dos adultos han muertoen Kyiv, en Ucrania, como consecuencia de un ataque con misiles. Dennis Francis, de Trinidad y Tobago, presidirá la Asamblea General y la argentina Celeste Saulo, será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial.

© OMS/Ploy Phutpheng

Cáncer de pulmón, Orgullo LGBTI, Ucrania... Las noticias del jueves

Investigadores de la OMS han identificado marcadores proteínicos que se asocian con el cáncer de pulmón. Despenalizar la homosexualidad es esencial para acabar con el sida. Una adolescente y dos adultos han muertoen Kyiv, en Ucrania, como consecuencia de un ataque con misiles. Dennis Francis, de Trinidad y Tobago, presidirá la Asamblea General y la argentina Celeste Saulo, será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial.

Audio
5'13"
Dos pescadores en las aguas del lago Atitlán, en Guatemala.
Unsplash/Robin Canfield

Agua y empleo en América Latina, fin al sida en África, medicinas falsas, humedales… Las noticias del miércoles

Invertir en infraestructuras hídráulicas y saneamiento en América Latina generaría 3,6 millones de empleos. Doce países africanos se comprometen a acabar con el sida infantil. Entre 2017 y 2021, se incautaron 605 toneladas de medicamentos falsificados en África Occidental. Instan a invertir en la protección de los humedales.

Audio
4'26"
Unsplash/Jared Sanders

Menor inversión extranjera en América Latina, sida y desigualdad, sequías, fertilizantes rusos… Las noticias del martes

El crecimiento de la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia. La desigualdad es la causa encubierta que impiden avanzar la lucha contra el sida. En 2021, amplias zonas del planeta sufrieron sequías superiores a las condiciones normales. La ONU aplaude la donación de 260.000 toneladas métricas de fertilizantes rusos para países africanos.

Audio
4'48"